“El verbo leer no tolera el imperativo”. Esta frase de Daniel Pennac podría ser el origen de este curso en el que aprenderemos, practicaremos y desarrollaremos todo tipo de actividades para fomentar el gusto por la lectura.
El curso pretende facilitar algunos recursos para iniciarse en el mundo de la mediación lectora y aportar una reflexión teórica que sustente los proyectos que se generen.
Contenidos
I. Qué es animar a leer
- “Leer no acepta el imperativo”.
II. Bibliotecas infantiles o bibliotecas escolares
- Clasificación de los libros.
- Selección de los libros.
- Tipos de libros.
- La estética y la ilustración (los álbumes ilustrados).
III. Actividades de animación a la lectura
- Préstamo de libros.
- Club de lectura (comentar la lectura).
- Visitas de autores.
- Intervención de espacios.
- Certámenes.
- Recitales / lectura en voz alta.
- Días singulares: día del libro.
- Recomendaciones.
- Regalar libros.
- La lectura en otras áreas.
DINÁMICA DEL CURSO
Semanalmente la profesora facilita documentación teórica y gráfica sobre los contenidos del temario. Paralelamentese encarga una actividad relacionada con el temario que se comenta y corrigeindividualmente. Dichas actividades se cuelgan en un foro accesible en el que todos los compañeros pueden participar.
En ocasiones, también se abre un foro de debate con alguna cuestión interesante para debatir y profundizar en los contenidos planteados esa semana.
Una vez a la semana se programa un vídeochaten directo con la profesora para comentar cuestiones o resolver dudas sobre lo trabajado durante la semana. Si no se puede asistir al vídeochat, podrá ser visionado con posterioridad porque quedan grabados. Estas sesiones en directo serán los siguientes días:
- martes 16 de febrero. 19:00 – 20:00h (hora española)
- martes 23 de febrero. 19:00 – 20:00h (hora española)
- martes 2 de marzo. 19:00 – 20:00h (hora española)
- martes 9 de marzo. 19:00 – 20:00h (hora española)
A QUIÉN VA DIRIGIDO
El curso está dirigido a todas aquellas personas que quieran animar a leer a algún niño o niña de su entorno personal o profesional: maestras, bibliotecarias, técnicos/as de animación sociocultural, padres/madres, monitores de tiempo libre, o cualquier otra disciplina profesional que esté interesada en conocer un poco más de cerca el mundo de la literatura infantil.
Tras 20 años como docente coordinando actividades literarias y teatrales, dirige -junto con Mar Benegas- las Jornadas de Animación a la Lectura, Escritura y Observación (JALEO). Diseñó y coordinó el Plan CLIC (Club de Lectura. Infancia y Creación) en la Comunitat Valenciana.PONENTE
Jesús Ge. Maestro y poeta. Especialista en Literatura Infantil, oratoria y teatro escolar.
Formas de pago
El precio del curso es 85€ + 15€ de tasas de matrícula.
Puedes pagarlo cómodamente con tu tarjeta de crédito a través de nuestra pasarela de pago seguro.
Si eres antigua alumna, acuérdate de solicitar tu cupón descuento para ahorrarte las tasas de matrícula.
FECHAS
Este curso se realizará las siguientes fechas:
- del 15 de febrero al 15 de marzo de 2021.
5 abril, 2020 @ 9:15 pm
Para lectores de que edades estaría pensado el curso?. Un saludo
5 abril, 2020 @ 9:23 pm
Hola Ana,
la mayoría de las experiencias y técnicas de las que se hablan son aplicables a todas las edades.
Aunque mi experiencia directa ha sido dentro de la etapa de Primaria (6-12 años), he coordinado y participado también en actividades con alumnos de secundaria y Bachillerato.
13 mayo, 2020 @ 10:44 pm
Olá! Sou do Brasil e realizei este curso em 2020. Simplesmente fantástico! Adorei cada texto, aula e encontro. O conteúdo do curso nos coloca num lugar de profunda reflexão e Jesus, um professor maravilhoso, nos convida a avançar no conhecimento e pensar a literatura de um lugar muito mais potente e proveitoso. Para aqueles que se interessarem, super recomendo!!!
14 mayo, 2020 @ 8:15 am
Muchas gracias, Andrea.
Si, al menos, hemos conseguido ofreceros un nuevo enfoque con respecto a la literatura infantil y la mediación lectora, podemos sentirnos orgullosos.
Obrigado!
18 julio, 2020 @ 12:59 am
¡Hola! Soy de Chile. Me interesa el curso, pero me gustaría saber cuál es el horario y días de las clases.
19 julio, 2020 @ 7:10 pm
Hola Paulina,
El curso ANIMACIÓN A LA LECTURA: LEER, PENSAR Y CREAR se desarrollará del 14 de septiembre al 12 de octubre de 2020. Todos nuestros cursos online tienen un funcionamiento similar. Cada semana se liberan unos documentos teóricos para leer y reflexionar sobre ellos. También se plantea una actividad a resolver y, a veces, una pregunta a debatir, ambas relacionadas con la teoría de la semana que serán corregidas y comentadas individualmente. Las respuestas y comentarios servirán para ir profundizando en los conceptos.
Además, semanalmente tendremos un chat en vivo semanal para resolver dudas o ampliar información de los apuntes. Normalmente solemos hacerlo en un horario de tardes (España) para que pueda ser compatible con horarios de otras latitudes. NO obstante, estas sesiones son grabadas para poder visionarlas en diferido en el caso de no haber podido asistir.
En el caso que nos ocupa, los chats están previstos para los jueves 17, 24 de septiembre, 1 y 8 de octubre.
10 septiembre, 2020 @ 8:25 am
¡Hola amigas de El sitio de las palabras!
Tengo muchas ganas de hacer este curso pero en estas fechas voy a estar muy liada con este extraño e incierto comienzo de curso escolar. ¿Vais a volver a realizarlo más adelante? Cuando lo haga quiero poder aprovecharlo bien y ahora sé que voy a tener mucha sobrecarga de trabajo en el instituto.
Un abrazo fuerte cargado de palabras apretadas.
PAT
10 septiembre, 2020 @ 10:52 am
Hola Patricia,
solemos programarlo al comienzo de curso para que los profesores podáis aprovechar lo visto en el curso para aplicarlo en vuestras aulas. Somos conscientes de que este año es un tanto especial debido a las restricciones por la pandemia, pero no queremos que baje la motivación por la lectura ni las actividades de animación.
No obstante, efectivamente hay otra convocatoria para el mes de febrero. Valora cuándo crees que te vendrá mejor y apúntate. Te recomiendo que te pre-inscribas en este formulario para que podamos avisarte de la próxima edición: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScgYPR1P52Wit4IxbvGBhkh-q4ZSTUuX3x_S_BQ3fVqPIWVlg
Un saludo.