Curso de 8 semanas para transitar, en compañía de Mar Benegas, el proceso de iniciación a la escritura creativa. Cada semana propuestas de escritura diferentes, de poesía y de narrativa, con correcciones individuales y un vídeo-chat en directo semanal.
Escribir a partir de premisas y bloques creativos; el “yo” creativo y el “yo” íntimo; Poner los 5 sentidos en la escritura; el ritmo y la estructura narrativa.
Los recursos con los que se cuentan: recursos literarios, de tiempo, de perspectiva o la construcción de los personajes. Disparadores de escritura siempre apoyados en reflexiones y ejemplos prácticos.
CONTENIDOS
I. El yo creador, la escritura íntima y autobiográfica.
La formulación del “yo” creativo, la reflexión sobre el cómo y desde dónde escribimos. El yo íntimo como raíz e impulso para la escritura.
-
Estar en la Gloria (autobio poética)
-
Cartas y Diarios (el diario íntimo y la escritura epistolar).
II. Los 5 sentidos en la escritura.
Escribir es poner los cinco sentidos en el momento, recorrer el proceso de escritura desde cada uno de ellos ofrece perspectivas y juegos que siempre son sorprendentes. Narrar desde el olfato o escribir versos que sean rugosos al tacto, eso haremos en este bloque.
-
La sinestesia y los sentidos poéticos.
-
Narrar con los sentidos.
III. Las estructuras en la escritura
Los cimientos, la estructura, un buen andamiaje, serán imprescindibles para afrontar los procesos de escritura.
-
La música de las palabras (métrica y rima).
-
El esqueleto narrativo (los cimientos de las historias).
IV. Los recursos formales.
Y, como en un buen guiso, los ingredientes serán los que hagan que el plato sea un éxito. Aprendiendo a dosificar, a usar y a aliñar, usando los recursos necesarios y en su justa medida, nos acercaremos a nuestra voz y a una escritura más consciente y pulida.
-
Decir y desdecir (recursos poéticos).
-
Por el final (recursos narrativos).
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Dirigido a todas aquellas personas (con o sin experiencia previa) que deseen lanzarse a la escritura, jugar, crear y permitirse indagar en los procesos creativos, íntimos y colectivos, que desencadena la escritura.
La experiencia de la escritura, en general, es un proceso solitario que, la mayoría de veces, se termina abandonando por falta de motivación, de acompañamiento o de perspectiva externa. Cartografía del viento se convierte en una manera de socializar, compartir y aprender de manera de colectiva, acompañada y tutorizada, la experiencia de escritura ofrece todo un mundo de nuevas posibilidades.
DINÁMICA DEL CURSO
Semanalmente la profesora facilita documentación teórica y gráfica sobre los contenidos del temario. Paralelamente se encarga una actividad relacionada con el temario que se comenta y corrige individualmente. Dichas actividades se cuelgan en un foro accesible en el que todos los compañeros pueden participar.
En ocasiones, también se abre un foro de debate con alguna cuestión interesante para debatir y profundizar en los contenidos planteados esa semana.
Una vez a la semana se programa un vídeochat en directo con la profesora para comentar cuestiones o resolver dudas sobre lo trabajado durante la semana. Si no se puede asistir al vídeochat, podrá ser visionado con posterioridad porque quedan grabados.
Escritora y poeta. Especialista en Literatura Infantil y Juvenil. Además de un gran catálogo de obras publicadas, tiene un largo recorrido como formadora, tanto para público infantil como adulto. Ha participado con artículos en revistas especializadas. Fue directora de un sello editorial de libros infantiles. Y, en la actualidad, es directora de las Jornadas de Animación a la Lectura, Escritura y Observación (JALEO), jornadas internacionales que se llevan cabo en Valencia.PONENTE
Mar Benegas.
FORMAS DE PAGO
El precio del curso es 170€ + 15€ de tasas de matrícula.
Puedes pagarlo cómodamente con tu tarjeta de crédito a través de nuestra pasarela de pago seguro.
Si eres antigua alumna, acuérdate de solicitar tu cupón descuento para ahorrarte las tasas de matrícula.
FECHAS
Este curso se realizará las siguientes fechas:
- Fecha por confirmar.
12 marzo, 2021 @ 9:57 pm
Precioso curso, como todos los que he hecho en El sitio de las palabras, lo disfruté muchísimo.
Fue un placer compartir estas ocho semanas y siempre me quedo con ganas de más.
Gracias por la generosidad tanto de Mar como de las compañeras.
Nos veremos pronto en otro curso.
Cariños
Ana
13 marzo, 2021 @ 11:02 am
Gracias, Ana. Un placer, como siempre, tenerte por aquí. Nos vemos en el guisante 😀