TALLER DE ILUSTRACIÓN. ¿Dónde vas con esa idea?
Un curso online de especialización con Ana G. Lartitegui
Duración: doce semanas
Fechas: Temporada 2023-2024
Sesiones en directo: domingos, de 19:00 a 20:00h (hora española)
Precio: 255 + 15€ (tasas)
Si eres ilustrador(a), o no lo eres en absoluto pero adoras la ilustración infantil, aquí daremos base a tu pasión por este arte. Además de un recorrido teórico por los mecanismos artísticos de la comunicación visual y de su aplicación al libro-album, encontrarás una extensa bibliografía de citas, ejemplos, anécdotas y detalles puntuales que te ayudarán a comprender en toda su envergadura este género de la literatura infantil.
UN SOLO CUERPO DE CONTENIDOS Y DOS PERFILES:
Este curso se dirige a un doble perfil: Artistas y Mediadores. Casi todos los contenidos son comunes: temas, lecciones, vídeos didácticos, recursos en red y una extensa bibliografía de ejemplos. Sin embargo, los ejercicios quincenales donde se desarrollará la práctica creativa van por separado. En el perfil Artistas se destinan a desarrollar la creatividad gráfica. En el perfil Mediadores se destinan a desarrollar la sensibilidad estética.
Las primeras cuatro semanas las dedicaremos a conocer algunas nociones sobre percepción visual, códigos gráficos y trucos de retórica visual, los cuales ayudan a expresar ideas. Igualmente aprenderemos a sacar el máximo rendimiento de los tres elementos básicos del pintor: color, forma y textura.
Con esto bien asimilado, las ocho semanas siguientes trataremos de dar cuerpo a lo aprendido; pondremos en práctica el trabajo de narrar y secuenciar mediante la serie ilustrada, manejando los recursos que ofrece el objeto libro. Con especial atención al diálogo entre imágenes y palabras, así como al «decir» de los libros sin palabras.
Primera parte: retórica visual
Bloque 1: Esa idea tuya
Una ilustración es una idea. / Las reglas de la representación visual: signos icónicos y signos plásticos. / Enunciados visuales, dibujos, esquemas, gráficas, simbolización. / Códigos ligeros y convenciones. /
Bloque 2: ¡Hágase la Luz!
El efecto cromático y su interés artístico. / Blanco y negro, efectos del claroscuro y la luminosidad. / Gamas y tonalidades. Las leyes del contraste del color. / Valores simbólicos y convenciones culturales acerca de la coloración. / El color: un elemento narrativo dentro del libro.
Bloque 3: ¡Orden en la sala!
El espacio gráfico revela un orden. / Percepción de la forma. / Recurrencia, ritmos, texturas y teselados. / Tamaño, orientación y posición en el plano. / Geometría y dinamismo de las composiciones. / Organización de la doble página.
Bloque 4: A golpe de vista
Estratificar niveles interpretativos: lo evidente y lo escondido. / El vistazo: impacto perceptual y perceptos. / La mirada: densidad de información visual. / Contemplación, rastreo, búsqueda y relectura. / Intertextualidad, alusiones, citas iconográficas, el cuadro en el cuadro.
Segunda parte: cuerpo de álbum
BLOQUE 5, EL OBJETO LIBRO:
¿Qué es un álbum?. / Materialidad del libro. El diseño./ El valor expresivo del formato./ Formas creativas de encuadernación. / La experimentación con el soporte. Libros animados. / Doblar y desdoblar./ Solapas y páginas dentro de páginas. / Opacidad transparencia y troquelados / Más que páginas
BLOQUE 6, LIBROS SIN PALABRAS:
¿Verdaderamente sin palabras? / A palabra por página. /Solo onomatopeyas, por favor. / Palabras que no son palabras. / Pero, ¿es texto o es imagen? / Título, introducción y paratextos. / La elocuencia gráfica. / Captar el instante. / Seguir el hilo. Las transiciones./ El texto elíptico./ Paseos y deambulaciones./ Obras conceptuales. / Ambigüedad y sentido abierto.
BLOQUE 7, UN TRAYECTO HECHO DE PÁGINAS
El libro por partes. / ¿Ser o no ser? Los paratextos./ Conectar imágenes. /Navegar por la página./ Ritmo y paso de página./ Formas de estructurar. El montaje./ Desarrollar la idea. El storyboard./ Confeccionar un dummy.
BLOQUE 8, LA DOBLE VÍA DEL ÁLBUM
Un discurso multimodal. / Principios de cualidad en el álbum. / Una retórica a medias./ Varias líneas narrativas./ Ilustrar poesía. / Conclusiones.
DINÁMICA DEL CURSO
Semanalmente la profesora facilita los contenidos del temario que individualmente todos podrán descargar. El material se cuelga los sábados por la mañana. Cada semana cuenta con un foro de debate en el que podremos compartir dudas y experiencias. Los bloques de la primera parte serán semanales y los de la segunda serán quincenales, divididos en dos partes
Cada bloque de contenidos incluye:
-
- una lección teórica con imágenes, hipervínculos, ejemplos de obras y autores, bibliografía.
- recursos en red y vídeos didácticos originales.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
El perfil Artistas está dirigido especialmente a ilustradores/as, estudiantes de arte o ilustración, directores de arte, autores/as de libro infantil o cualquier otro creador que tenga interés en el libro álbum para niños y niñas.
Por otro lado, el perfil Mediadores se abre a maestras, profesoras, padres-madres de familia, libreros, bibliotecarias, editores y editoras y todo el que tenga ganas de ponerse al día y desarrollar su sensibilidad estética dentro del campo del libro-álbum.
PONENTE
Ana G. Lartitegui. Profesora de educación primaria, ilustradora y estudiosa de la literatura infantil. Su obra La carta de la señora González recibió el Premio al Mejor Libro en la FIL Mexico en el año 2000 y una Mención en Los Mejores de Banco del Libro 2020. Con El libro de la suerte recibió el Premio Euskadi de Ilustración 2015 y fue Mejor Libro Juvenil 2016 en Banco del Libro (Caracas).
Profesora del máster propio de UNIZAR “Lectura, Libros y Lectores Infantiles y Juveniles” en la unidad de ilustración desde el año 2009-2018 y en la actualidad imparte la unidad de no-ficción.
Ha publicado diversos artículos, conferencias y ensayos sobre LIJ. Desde 2004 dinamiza un buen número de iniciativas en la plataforma www.pantalia.es.
También imparte el curso EL GABINETE DE LAS MARAVILLAS en esta misma plataforma.
FORMA DE PAGO
El precio del curso es 255€ + 15€ de tasas de matrícula.
Puedes pagarlo cómodamente con tu tarjeta de crédito a través de nuestra pasarela de pago seguro.
Si eres antigua alumna, acuérdate de solicitar tu cupón descuento para ahorrarte las tasas de matrícula.
Para el pago fraccionado, ponte en contacto con nosotros en info@elsitiodelaspalabras.es
FECHAS
Este curso se realizará: temporada 2023-2024 (12 semanas).
Si te interesa el curso pero no puedes realizarlo en las fechas previstas, suscríbete al listado y te informaremos cuando se convoque la siguiente edición. No te preocupes, sólo te enviaremos información sobre este curso. Suscríbete aquí.