Acercar el libro a esos bebés, a esos niños y niñas que recién comienzan a relacionarse con el mundo y necesitan objetos y personas de apego que les transmitan seguridad. Recorriendo el camino desde la oralidad hasta el libro: canciones y tradición oral, tipos de libros y de historias y muchas propuestas prácticas.
Ser libro con el libro para poder compartir y disfrutar con el bebé desde su propia realidad. Porque el acompañamiento literario es un factor clave para el desarrollo evolutivo, emocional y madurativo, desde la primera infancia.
Veremos la importancia de compartir el libro, como objeto, en primerísimas edades. Y la importancia del cantar, el contar, la voz y la expresividad. O la toma de contacto con la identidad propia y con la colectiva que nace de ese primer acercamiento a lo literario/poético.
CONTENIDOS
I. SEMANA 1
El hilo poético.
- Poesía de tradición oral.
- Pensamiento y lenguaje: juego simbólico.
- Vínculo emocional.
- La voz y el recitado. Qué y cómo recito.
- Nosotros como libros.
- La imagen: poesía visual en las primeras edades.
- Crear y jugar: el poema como semilla creadora.
- Propuestas poéticas para inundar todo.
- TIC y contenidos.
- Tiempo del poema: creación y recitado colectivo.
II. SEMANA 2
- Vínculo emocional: contar el mundo, evocación y emoción en la palabra dada.
- La identidad y el cuento. El otro y el yo.
- Leer antes de leer: vivir es aprender. La apropiación de la lengua.
- Imaginación + creación = literatura.
- Seres literarios: animismo, juego simbólico, representación.
- Ficción y realidad, ¿dónde las fronteras?
- Libro antes del libro: prelibri, libro de tela, libros caseros.
- La hora del cuento.
III. SEMANA 3
- Primeros libros:
- Funciones y características.
- Libros pequeños:
- Educación visual y musical.
- Colecciones.
- Libro informativo.
- Primeras historias.
- Libros caja de sorpresas:
- Pop-ups.
- Libro lúdico:
- Parece pero no…
- Los animales: transposición.
- Lo sensorial.
- Lo placentero.
- Libros sin palabras:
- Inventar la historia, inventar la vida. El viaje.
- Ordenar el tiempo. La forma y los ciclos.
- Contar con el humor.
- Interpretar las imágenes: preparándonos para la lectura.
IV. SEMANA 4
- La vida es cuento (contar y crecer):
- De las fórmulas breves (retahílas, rimas, libros de cartón) al texto literario (formulación del lenguaje).
- Del cuento al mundo, del “yo” al “otro”.
- La identidad en la infancia: identidades múltiples.
- La vida es un viaje o “el viaje del héroe”.
- Cuentos maravillosos o tradicionales: origen y funciones.
- Arquetipos, estereotipos y símbolos.
- Morfología de los cuentos.
- Las emociones en los cuentos VS las emociones sin cuento. La psicología de los cuentos.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Este curso virtual es ideal para madres, padres, maestras, educadoras, bibliotecarias, abuelas, tíos, mediadores de lectura, etc.… que quieran acercar la lectura los más pequeños.
DINÁMICA DEL CURSO
Semanalmente la profesora facilita documentación teórica y gráfica sobre los contenidos del temario. Paralelamentese encarga una actividad relacionada con el temario que se comenta y corrigeindividualmente. Dichas actividades se cuelgan en un foro accesible en el que todos los compañeros pueden participar.
En ocasiones, también se abre un foro de debate con alguna cuestión interesante para debatir y profundizar en los contenidos planteados esa semana.
Quincenalmente se programa un vídeochaten directo con la profesora para comentar cuestiones o resolver dudas sobre lo trabajado durante la semana. Si no se puede asistir al vídeochat, podrá ser visionado con posterioridad porque quedan grabados.
PONENTE
Mar Benegas.
Escritora y poeta. Especialista en Literatura Infantil y Juvenil.
Además de un gran catálogo de obras publicadas, tiene un largo recorrido como formadora, tanto para público infantil como adulto. Ha participado con artículos en revistas especializadas. Fue directora de un sello editorial de libros infantiles. Y, en la actualidad, es directora de las Jornadas de Animación a la Lectura, Escritura y Observación (JALEO), jornadas internacionales que se llevan cabo en Valencia.
FORMA DE PAGO
El precio del curso es 85€ + 15€ de tasas de matrícula.
Puedes pagarlo cómodamente con tu tarjeta de crédito a través de nuestra pasarela de pago seguro.
Si eres antigua alumna, acuérdate de solicitar tu cupón descuento para ahorrarte las tasas de matrícula.
FECHAS
Este curso se realizará las siguientes fechas:
- del 11 de enero al 8 de febrero de 2021.
- del 3 al 31 de mayo de 2021.
10 febrero, 2019 @ 10:50 am
Mi valoración ha sido muy positiva, todos los contenidos me han parecidos adecuados para el curso, bastante práctico con propuestas que se pueden llevar a cabo en el aula de 0-3 años. Muy enriquecedor por mi parte, el contacto con las demás compañeras, creo que el compartir es muy importante y enriquecedor para todas. La documentación me ha parecido muy buena, Mar nos ha facilitado muchos artículos, siempre en busca de una reflexión. Referente a las propuestas que nos lanzaba Mar no siempre he podido realizarlas, creo que sin fueran menos actividades sería más compatible. Recomiendo el curso me ha resultado muy interesante y he aprendido un montón de cosas.
12 febrero, 2019 @ 7:30 am
No podría expresar en palabras todo lo que me ha aportado el curso. A parte de aprender de la parte teórica, una parte muy cuidada y muy bien explicada, también he aprendido a cuidar mucho más la infancia, las palabras, a crear, a inventar retahílas o cuentos. Saber que podemos enseñar a nuestros niños y alumnos a ser libres, que los límites de nuestro mundo son en realidad los límites de nuestro lenguaje. Gracias.
22 abril, 2019 @ 4:48 am
Realmente un placer haber participado de este curso. He aprendido muchísimo y me he quedado con un montón de material valiosísimo y recomendaciones de todo tipo gracias a la generosidad de Mar. Estoy realmente agradecida. Lo único que puedo decir para cambiar es que quizá sea un curso que pueda hacerse de 8 semanas en lugar de 4 para poder aprovecharse más.
¡Muchas gracias!
5 julio, 2019 @ 6:13 pm
Hola cuando reinicia el curso de nuevo? Gracias
6 julio, 2019 @ 9:05 am
En la próxima temporada 2019-2020, este curso tendrá dos ediciones: en noviembre y en marzo. Si estás interesado, puedes pre-inscribirte y te avisaremos cuando llegue el momento de la matrícula.
Un saludo
3 diciembre, 2019 @ 9:40 am
El curso realmente merece la pena. Se aprenden muchísimas cosas de la mano de Mar. Comparte su experiencia de una manera clara y con mucho conocimiento. Aporta, asimismo, mucha bibliografía y ejemplos prácticos. Los módulos están muy bien organizados. Los vídeos son amenos y se aprende muchísimo escuchando a esta grandísima profesional. Es un curso que se disfruta. Ha sido una buenísima elección. Espero poder hacer más con Mar Benegas. Una excelente maestra que ama su trabajo.
3 diciembre, 2019 @ 10:28 am
Hola, Eva, muchas gracias por tus palabras. Espero que nos volvamos a ver pronto, sí. Qué bien que el material te interese.
Gracias.
3 diciembre, 2019 @ 10:54 am
Me ha encantado este curso. Creo que es muy necesario para aquellas personas que sean mediadores. Los vídeos y materiales ofrecidos en cada módulo son muy completos y un buen banco de recursos.
En mi caso me ha permitido abrir más mi mente, perder el miedo a intentar crear, inventar y sacar más partido o exprimir el potencial de determinados álbumes ilustrados.
He ampliado mis criterios de selección a la hora de decidir qué libros son más apropiados para bebés o niños de entre 0 a 3 años.
Y sobretodo he descubierto muchos libros que no conocía y que me han fascinado y que desde hoy formarán parte de mi biblioteca.
Un curso necesario.
He disfrutado muchísimo.
Gracias
3 diciembre, 2019 @ 11:01 am
Gracias, Susana, qué alegría me da leerte y saber que ya estás sacando partido al curso, con eso ya me doy por satisfecha.
Abrazos.
30 diciembre, 2019 @ 6:45 pm
Estimados
¿Este curso se impartirá en febrero 2020?
quedo atenta
saludos
30 diciembre, 2019 @ 6:50 pm
Hola Carmen,
la siguiente edición del curso DE LA NANA AL CUENTO dará comienzo el 9 de marzo 2020 y se impartirá hasta el 6 de abril.
Si estás interesada, puedes pre-inscribirte en el botón que encontrarás en la información del curso o en el correo info@elsitiodelaspalabras.es
Gracias por tu atención.
Un saludo.
6 abril, 2020 @ 3:07 pm
Estoy sumamente agradecida y feliz con el curso. Superó mis expectativas, y eso que eran muchas. Mar Benegas es una docente maravillosa, el material muy variado y los análisis profundos, porque vimos los libros en sí pero siempre en su contexto: las etapas de aprendizaje del niño, la familia y la contrastándolos en un ida y vuelta con los paradigmas actuales de nuestra sociedad. Necesito tiempo para decantar todo. Me da miedo que se me pierda el material. Fue todo un poco vertiginoso, pero intentaré asimilarlo.
María Laura Dedé
8 abril, 2020 @ 5:38 pm
Muchísimas gracias, Laura, ha sido un gusto compartir con vosotras estas semanas.
Y sí, a veces la cantidad de material da un poco de vértigo, pero no quiero dejar nada importante fuera 😀 Poco a poco, espero, podrás volver sobre ello. Abrazos.
6 abril, 2020 @ 7:38 pm
Me ha encantado el curso; me gustó mucho la organización, los contenidos, el material, Mar un encanto resolviendo dudas, mandando correcciones rigurosas, haciendo sugerencias…… Uno de los cursos online más recomendables que he hecho.
8 abril, 2020 @ 5:39 pm
Gracias, Laura, por tus palabras. Espero que te sirva, cuando volvamos a la normalidad, en tu día a día con los bebés.
Un abrazo.
8 abril, 2020 @ 10:57 am
El curso es una verdadera maravilla. Para mí ha sido un regalo. He aprendido muchísimo, me he divertido y me ha servido muchísimo . La parte teórica ( vídeos y un montón de información) es estupenda, muy muy completa. Te aporta muchísimo. Y Mar es una maravilla, nos ha atendido genial. Hemos aprendido muchísimo con ella.
Me ha encantado el curso.Solo siento agradecimiento ante un trabajo tan cuidado y tan bien hecho.
De verdad, ha sido un verdadero placer.
Mil gracias por todo,
Ana
8 abril, 2020 @ 5:40 pm
Muchísimas gracias, Ana, por tus palabras tan generosas. Son impulso para seguir en el camino. El material está elaborado con mucho cariño, me da mucha alegría saber que os gusta y os sirve.
Un abrazo y gracias a ti.
17 abril, 2020 @ 6:00 pm
Me encantaría poder realizar el curso DE LA NANA AL CUENTO aunque necesitaría saber primero si puedo matricularme aunque haya comenzado el 13 de Abril.
Muchas gracias.
17 abril, 2020 @ 6:54 pm
Hola Elena,
sí, claro, el curso acaba de empezar y estoy seguro de que no te costará nada ponerte al día.
Te escribo un correo para explicarte el procedimiento de matriculación.
Gracias.
19 mayo, 2020 @ 11:48 pm
Hola,
el curso de la Nana al cuento es muy bonito. Es poco común poder asistir a un curso de edad tan temprana. Por eso es tan valioso porque marca los inicios de la lectura y pone los cimientos para que l@s niñ@s lleguen a ser lectores ávidos. El material es muy completo y deja varias posibilidades para investigar. Lo que más me gustó sin embargo era la atención personalizada, profesional y muy alentadora de Mar. Muchas gracias por todo, MAR (¡me encanta tu nombre!)
25 mayo, 2020 @ 10:29 am
Buenos días,
Este curso tiene una calidad de contenidos y recursos bibliográficos impresionantes.
Estoy encantada y deseando poder hacer más cursos con Mar.
Gracias Mar por todo lo que he aprendido
6 julio, 2020 @ 1:30 pm
Dirijo un centro infantil y soy Maestra infantil, también madre. En todos los ámbitos, el curso superó mis expectativas. La parte teórica muy buena y la parte práctica también. Aprendí mucho. Las correcciones de Mar muy acertadas. Un curso interactivo que recomiendo sin dudarlo!!!
13 julio, 2020 @ 11:33 am
Montserrat, mil gracias por tus palabras, qué alegría que el curso te haya servido y gustado tanto.
6 julio, 2020 @ 5:54 pm
Adorei! Curso muito bem estruturado, com ótimo material para estudo e aprofundamento. Estou no Brasil e, mesmo com a diferença na língua e a distância, foi uma experiência ímpar e muito valorosa.
13 julio, 2020 @ 11:32 am
Gracias, Andrea, un abrazo.
7 julio, 2020 @ 2:04 am
Estoy muy feliz de haber podido hacer este curso. Muy completo, creativo y amoroso. Un hermoso espacio para pensar en las infancias y la poesía. Agradezco a Mar su profesionalismo y el compromiso. Ya estoy apuntada para los que vienen.
¡Gracias por todo!
13 julio, 2020 @ 11:32 am
Gracias, María Luz, un abrazo y espero que nos encontremos prontito.
10 julio, 2020 @ 12:28 pm
Este curso me bienvino a “El sitio de las Palabras” de donde no quiero irme. “De la nana al cuento.” es un curso secuenciado orgánicamente, abundante en materiales, personalizado en la resolución de dificultades, receptivo a propuestas e inquietudes. Estoy feliz de haber conocido a Mar por su experticia y su corazón. La comunicación con ella es un regalo.
Sigo siendo alumna de otros cursos.
13 julio, 2020 @ 11:32 am
Mil, gracias, Marcela, por tus palabras. Nos vemos en septiembre. <3
15 diciembre, 2020 @ 8:06 pm
De la mano guía de Mar Benegas, el viaje de la nana al cuento es una maravilla. He aprendido, reído, cantado, me he emocionado, he creado, imaginado, inventado y, sobre todo, he compartido con mis bebés y he aumentado mis ratos de disfrute con ellos gracias al juego lírico y a la lectura. Muy recomendable para mamis y papis recientes y para todo aquel que trabaje con peques de cero a seis años.
Nos vemos en próximas travesías, porque lo único malo de estos cursos es que “enganchan”.
Abrazos
16 diciembre, 2020 @ 6:43 am
Ana, mil gracias, ha sido un placer compartir contigo estas semanas.
Un abrazo.
3 enero, 2021 @ 4:51 pm
De la nana al cuento ha sido un curso entrañable y mucho, mucho más que completo.
Para empezar invita a conectar con la propia memoria que cada uno tiene de esas canciones de cuna, rimas y juegos que se disfrutaron o no durante la propia infancia. Nada más empezar y ya te tocan fibras, ya te hace ubicarte en un lugar que quizás no se visita con la frecuencia que se necesita, ya te hace traspasar los muros del aula y hablar del tema con familiares y amigos, expandiendo la actividad más allá de los matriculados.
Para continuar, se anima a la creación propia, no para ser escritores sino para entender y descubrir que las palabras son de todos y que con ellas generamos un espacio único e imprescindible con los pequeños. Vale resaltar que en este proceso de creación se dan las pistas necesarias y Mar Benegas acompaña desde el Respeto, la corrección objetiva, el ánimo sincero y una generosidad infinita. El resultado siempre es mágico y uno se siente tan presente en esas líneas que no tiene precio la oportunidad de vivir experimentar esa sensación.
Para terminar se ofrece una mirada crítica para seleccionar libros y cuentos para los niños de 0 a 6, una bibliografía maravillosa por edades, referencias de oro para profundizar en la palabra, la simbología, los cuentos y las historias con la seriedad y profundidad que el tema y nuestros niños merecen y necesitan.
Es un curso para todo aquel que está en contacto con la infancia y que quiere saber cómo mirarla, desde dónde y con qué.
Además, tiene el añadido de reunir a personas de distintas partes del mundo, con distintos intereses con relación a la infancia (madres, maestras, bibliotecarias, tías…) y nos hace vivir nuestros puntos de encuentro y aprender del ánimo de los otros.
5 enero, 2021 @ 7:18 am
Gracias, Natalia, Qué bien explicado todo y qué alegría saber que el curso te ha llegado y te sirve. Fue un verdadero lujo poder a acompañar a un grupo tan estupendo y tenerte de nuevo en un curso.
Un abrazo y feliz año.
18 enero, 2021 @ 7:33 am
Gracias, Natalia, por tu comentario y por tus estupendos aportes, siempre.
Ojalá este verano podamos vernos en carne y hueso, en JALEO. Un abrazo.