INTRODUCCIÓN
Un curso para reflexionar sobre el punto de vista del editor infantil y juvenil, conocer en detalle las técnicas y los procesos que permiten la publicación de un libro para trabajar como editor, escribir y auto-editar tus obras, o sencillamente conocer todo lo que se esconde detrás de las tapas de un libro.
CONTENIDOS
I. Introducción y concepto de literatura infantil y juvenil
Este tema se ocupa de la literatura infantil como género literario y creación artística que sin embargo se tiene que mover y comercializar en un mercado. ¿Cuáles son los parámetros para definir este tipo de literatura?
- Literatura ilustrada
- El punto de vista de creadores y editores
- La literatura infantil entre cultura y mercado
- Tareas del editor
- Grupos de edad
II. Breve historia de la literatura infantil y juvenil. Los principios
A lo largo de este tema y del siguiente, emprendemos un recorrido por la historia de la narración visual y de la literatura infantil y juvenil desde sus inicios hasta nuestros días. El centro de atención se sitúa por un lado en la relación con la infancia del adulto que crea y aconseja obras para los niños; por el otro en tomar en cuenta obras fundamentales de esta literatura.
- Los caminos de la narración ilustrada
- Los orígenes
- Siglos XVII y XVIII
III. Breve historia de la literatura infantil y juvenil. Siglos XIX y XX
- Los hermanos Grimm y los cuentos populares
- La imaginación
- La literatura moral iluminista
- Las Nursey Rhymes, el humor y Edward Lear
- Charles Dickens, una mirada empática hacia la infancia
- Novelas y escritores de la segunda mitad del siglo XIX
- El siglo XX: Novelas y grandes temas
- Los animales como protagonistas
- Sylvester and the Magic Pebble, William Steig. Un ejemplo de lectura
IV. El libro álbum
Se suele considerar el libro álbum la aportación más importante de la literatura infantil al mundo de la literatura en general. Se trata de una tipología de libro que ha ido evolucionando sobre todo a lo largo del siglo XX y que hoy en día ofrece una pluralidad de propuestas que requieren el desarrollo de habilidades lectoras y creadoras específicas.
- Definición e historia
- El texto para un álbum
- Funciones de la ilustración:
- Un lunes por la mañana, Uri Shulevitz;
- El libro triste, Michael Rosen y Quentin Blake
- Editoriales y autores
- Ferias, concursos e instituciones
V. Escribir para niños, dar formas a una historia, encontrar un personaje
A lo largo de este tema se irán presentando pautas, juegos y estímulos para crear y estructuras historias. Se trata de actividades que se pueden desarrollar tanto en el aula con niños, pero que también puede emplear un escritor. Además de una posible función creativa, la realización de estas actividades y la lectura de este tema sirven a la hora de lee un historia para poder evaluarla.
- Escribir para niños
- Los ingredientes de una historia
- Estructuras narrativas
- Las palabras del cuento
VI. La figura del editor, el trabajo de redacción y producción de un libro
La edición es una actividad que requiere conocimientos de muy diversa índole. Un editor tendrá que tener habilidades técnicas de corrección, revisión, maquetación, control de presupuestos; habilidades sociales para relacionarse con los autores y los mediadores; y también una capacidad de reflexión global sobre el catálogo que está contribuyendo a crear o ampliar. A lo largo de este tema y del siguiente, trataremos los aspectos más relevantes de la labor de edición. Se trata de aspectos útiles y necesarios tanto para un editor que trabaje para terceros, como para una persona que desee realizar una labor de autoedición.
- El plan editorial: colecciones y formatos
- Edición de mesa: redacción, revisión, maquetación de los textos
- Edición de mesa: las imágenes, tipologías de imagen, investigación iconográfica
- Encuadernación y foliación
VII. Aspectos financieros, legales, comerciales y logísticos
Este tema ofrece una mirada sobre todos los elementos relacionados con la realización física de un libro y sus posibilidades comerciales, ya que hacer un libro tan solo el principio de la labor de una editorial, luego hay que venderlo y buscarle un lugar en el mercado.
- Contrato de edición
- Presupuesto y cálculo del umbral de rentabilidad
- Comunicación y difusión
- Distribución y calendario de publicaciones
VIII. Algunas declinaciones temáticas y estilísticas del libro álbum de particular interés
El libro álbum permite jugar con los códigos representativos y es un formato que se puede adaptar a distintos géneros y modalidades expresivas. A lo largo de este tema abrimos el horizontes hacia las especificidades del libro álbum informativo y de formas representativas que prescinden de la palabra, que se centran en ella, o que acuden al empleo de la ingeniería de papel.
- Libros sin palabras
- Libros animados
- Libros informativos
- Los versos y la poesía
A QUIÉN VA DIRIGIDO
A todos aquellos interesados por el proceso de edición de un libro infantil y juvenil: editores/as, autores/as, ilustradores, investigadores/as o aficionados al mundo del libro.
DINÁMICA DEL CURSO
Semanalmente la profesora facilita documentación teórica y gráfica sobre los contenidos del temario. Paralelamente se encarga una actividad relacionada con el temario que se comenta y corrige individualmente. Dichas actividades se cuelgan en un foro accesible en el que todos los compañeros pueden participar.
En ocasiones, también se abre un foro de debate con alguna cuestión interesante para debatir y profundizar en los contenidos planteados esa semana.
Una vez a la semana se programa un vídeochat en directo con la profesora para comentar cuestiones o resolver dudas sobre lo trabajado durante la semana. Si no se puede asistir al vídeochat, podrá ser visionado con posterioridad porque quedan grabados.
PONENTE También imparte el curso EL AUTOR LLAMA A LA PUERTA en esta misma plataforma. Arianna Squilloni es editora de Literatura Infantil y Juvenil desde 2002. Después de dirigir Trampantojo, la colección de literatura infantil y juvenil de Thule Ediciones, Barcelona; y de colaborar con la editorial mexicana Progreso como editora de narrativa para adolescentes; en 2008 abre A buen paso, su proyecto editorial personal. Durante muchos años ha sido lectora de manuscritos y originales extranjeros. Ha publicado una docena de libros entre los cuales se encuentran ensayos, novela autobiográfica, poesía y libros álbum.
FORMAS DE PAGO
El precio del curso es 170€ + 15€ de tasas de matrícula.
- Puedes pagarlo cómodamente con tu tarjeta de crédito a través de nuestra pasarela de pago seguro.
- Si eres antigu@ alumn@, acuérdate de solicitar tu cupón descuento para ahorrarte las tasas de matrícula.
Pre-matricúlate aquí
FECHAS
Este curso se realizará las siguientes fechas:
-
- Temporada 2022-23.
16 diciembre, 2019 @ 3:11 pm
Quiero recomendar este curso a todos los interesados en profundizar en el tema de la edición para LIJ, realmente han sido unas semanas llenas de contenido muy interesante. La bibliografía del curso es maravillosa, además de todo lo que alcanzamos a compartir hablando con Arianna en los chats, foros y leyendo sus generosas respuestas a cada ejercicio o duda que hemos tenido. Es un curso muy completo y he quedado muy feliz de haberlo tomado.
4 octubre, 2020 @ 2:13 pm
Este curso me permitió conocer más en profundidad el mundo de la LIJ, anclar algunas ideas, mirar desde otras perspectivas y hacerme nuevas preguntas. La bibliografía es muy interesante y le sigo sacando provecho. Arianna es simplemente genial, lo da todo. La sientes muy cerca con las devoluciones, tan claras y personalizadas que hace, de los trabajos que plantea. Recomiendo muchísimo este curso que superó ampliamente mis expectativas.
8 abril, 2021 @ 2:02 pm
Un curso excelente, tanto en su contenido como en la manera de enfocar las sesiones. Arianna es una persona generosa y una maravillosa profesora, que transmite su entusiasmo en cada cosa que hace: el material de las sesiones, los ejercicios que plantea, la bibliografía, el seguimiento de los trabajos… Además, el foro enriquece mucho las sesiones, pues permite debatir cuestiones que se plantean y conocer las ideas de otros alumnos.
El curso es una inmersión en el universo de la edición. Lo recomendaría sin duda a todos los amantes de la LIJ que quieran conocer cómo se gesta un libro: todo el amor y el trabajo que se invierte desde la idea hasta la publicación de una obra. Una gozada de curso, vaya!
14 junio, 2021 @ 4:52 pm
Tras hacer el curso “El autor llama a la puerta” con Arianna, me encontré con este curso y no me lo pensé dos veces.
Los contenidos son interesantísimos, están muy bien explicados y tanto el foro de cada semana como las tareas de cada unidad didáctica son perfectas para aprender, pensar y desarrollar posibles proyectos.
Recomiendo al 100 % porque es una maravilla.
Gracias Arianna y el Sitio de las palabras por este viaje tan bonito hacía el corazón de la edición.
16 junio, 2021 @ 2:20 pm
Un curso súper completo. Lo mejor, los materiales muy completos que nos prepara Arianna y el seguimiento muy personalizado y exhaustivo de las tareas que realizamos cada alumno. Se aprende mucho con sus aportaciones y sus preguntas. Y también con las aportaciones de los compañeros y las sesiones online conjuntas.
he acabado el curso con la sensación de haber aprendido mucho, no sólo del mundo de la edición sino también del mundo de la literatura infantil y su historia.
Muy recomendable.
17 junio, 2021 @ 12:03 am
Es un curso muy recomendable, tanto por la documentación que ofrece, como por las actividades prácticas y los foros. Aunque lo mejor de todo es Arianna, por su amplio conocimiento del mundo editorial y su manera de enseñarlo de forma didáctica, amena y reflexiva. Siempre atenta a cualquier necesidad, curiosidad y proyecto, revisa cada tarea con minuciosidad, sugiere posibilidades y abre caminos. Además, crea un clima distendido que resulta perfecto para la reflexión y la discusión.
En definitiva, un curso muy útil para aprender y repensar la LIJ.
17 junio, 2021 @ 8:11 pm
Si te interesa el mundo de la edición y la literatura infantil, este es tu curso. Arianna es una excelente profesora y una excelente editora, algo que no tiene por qué ir unido. Los temas son muy interesantes, el material estupendo y los recursos más que generosos. Como es habitual en El Sitio de las Palabras las propuestas de ejercicios y la corrección de los mismos son parte esencial del aprendizaje. Para mi ha sido un reto y me ha hecho pensar sobre cosas que daba por supuestas (nada más lejos de la verdad). Abre muchos caminos, da pistas para seguir e indagar mucho más allá. He aprendido diviertiéndome y esto es algo que agradezco mucho.