EL GUISANTE MÁGICO. Escribir cuentos infantiles
Un curso online de especialización con Mar Benegas y Jesús Ge
Duración: tres (más dos) meses
Fechas:
Nivel I; 18 de septiembre 2023 (3 meses)
Nivel II; 8 de enero 2024 (2 meses)
Sesiones en directo: martes, de 20:00 a 21:00h (hora española)
Precio: 285 + 15€ (tasas)
EL GUISANTE MÁGICO –escribir narrativa infantil es un curso de iniciación a la escritura de narrativa y cuentos para niños y niñas. Escribir para la infancia es un camino apasionante y maravilloso. Conocer los mecanismos internos de las historias, los guiños, los giros y los atajos.
Saber de la importancia del tiempo, del tono, de las voces narrativas o el pacto ficcional y de la verosimilitud. Conocer las diferentes estructuras y engranajes que hacen que una historia funcione y se sostenga.
En definitiva, tener algo que decir y saber cuáles son las herramientas para hacerlo. Un recorrido por los distintos tipos de historias y edades. Desde las estructuras populares que se alimentan de la tradición oral a los recursos literarios y estilísticos, pasando por juegos creativos y claves para romper el bloqueo.
Un camino para recorrer, un acompañamiento que constará de material teórico y también de propuestas de escritura semanales que serán corregidas y comentadas individualmente.
CONTENIDOS
NIVEL I
BLOQUE I. ÉRASE UNA VEZ…
- Introducción a la narrativa infantil.
- Edades y tiempos de los cuentos.
BLOQUE II. DE ESQUELETOS Y RELOJES
- El tiempo en la narración:
- Línea temporal-línea narrativa.
- Saltos y bailes en el tiempo.
- El tiempo infinito.
- Lo simbólico.
- La estructura:
- Inicio-nudo-desenlace.
- El viaje del héroe.
- Morfología de Propp.
- Verosimilitud. El pacto ficcional.
- Tono y estilo.
BLOQUE III. EL BANQUETE
- Elementos. Quién y cuándo:
- La perspectiva.
- El narrador.
- Construir personajes.
- Diálogos.
- Elementos. Cómo y por qué:
- Descripciones.
- Elementos disruptivos.
- Giros.
BLOQUE IV. EL SENDERO EN EL BOSQUE:
- Recursos literarios narrativos.
- Temas: humor, amor, miedo…
- Propuestas y juegos creativos para desbloquear.
NIVEL II
BLOQUE I. LA MANZANA ENVENENADA
- Lo prohibido, ¿censura?
BLOQUE II. EL GUISANTE MÁGICO
- Tipos de cuentos :
- Populares y de tradición oral
- Fantásticos.
- Absurdos.
- Realistas.
- Metafóricos.
- Otras formas de narrar.
DINÁMICA DEL CURSO
Semanalmente la profesora facilita documentación teórica y gráfica sobre los contenidos del temario. Paralelamente se encarga una actividad relacionada con el temario que se comenta y corrige individualmente. Dichas actividades se cuelgan en un foro accesible en el que todos los compañeros pueden participar.
En ocasiones, también se abre un foro de debate con alguna cuestión interesante para debatir y profundizar en los contenidos planteados esa semana.
Una vez a la semana se programa un vídeochat en directo con la profesora para comentar cuestiones o resolver dudas sobre lo trabajado durante la semana. Si no se puede asistir al vídeochat, podrá ser visionado con posterioridad porque quedan grabados.
Las sesiones en directo de esta edición están programadas para los martes a las 20:00h (hora española)
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Un curso dirigido a todas aquellas persones que disfruten de la escritura y quieran acercarse a la Literatura Infantil y Juvenil. Indicado para ilustradoras, docentes, bibliotecarias, madres, padres o familias con inquietudes literarias y creativas.
PONENTES
Mar Benegas.
Escritora y poeta. Especialista en Literatura Infantil y Juvenil.
Además de un gran catálogo de obras publicadas, tiene un largo recorrido como formadora, tanto para público infantil como adulto. Ha participado con artículos en revistas especializadas. Fue directora de un sello editorial de libros infantiles. Y, en la actualidad, es directora de las Jornadas de Animación a la Lectura, Escritura y Observación (JALEO), jornadas internacionales que se llevan cabo en Valencia.
Jesús Ge. Maestro y poeta. Especialista en Literatura Infantil, oratoria y teatro escolar.
Tras 20 años como docente coordinando actividades literarias y teatrales, dirige -junto con Mar Benegas- las Jornadas de Animación a la Lectura, Escritura y Observación (JALEO). Diseñó y coordinó el Plan CLIC (Club de Lectura. Infancia y Creación) en la Comunitat Valenciana.
FORMAS DE PAGO
El precio del curso es 285 + 15 €.
Puedes pagarlo cómodamente con tu tarjeta de crédito a través de nuestra pasarela de pago seguro.
Si eres antigua alumna, no olvides solicitar tu cupón descuento para ahorrarte las tasas de matrícula.
FECHAS
El curso se realizará en las siguientes fechas:
- NIVEL I. 18 de septiembre 2023 (3 meses)
- NIVEL II. 8 de enero 2024 (2 meses)
Si te interesa el curso pero no puedes realizarlo en las fechas previstas, suscríbete al listado y te informaremos cuando se convoque la siguiente edición. No te preocupes, sólo te enviaremos información sobre este curso. Suscríbete aquí.
15 junio, 2021 @ 11:31 pm
He dejado reposar un par de semanas el curso en mi cabeza y en mi corazón antes de comentar. Para mí ha sido una tabla de salvación en la vorágine diaria. He disfrutado como una niña escribiendo y leyendo a mis compañeras. Vaya grupazo, vaya nivel y cuánto aprendizaje. Me he sentido arropada y acompañada en el proceso. Y, sobre todo, me ha dado alas para soñar en seguir escribiendo y creando. Jesús y Mar, Mar y Jesús, gracias por El guisante, por este sitio de las palabras maravilloso. Sois oxígeno e isla para tantos náufragos… Abrazo fuerte