CURSOS PRESENCIALES
FUENTAJA + EL SITIO DE LAS PALABRAS
Un curso presencial para Escribir Literatura Infantil con Jesús Ge
Duración: 9 meses. Inicio: octubre 2023.
Horario: Jueves, de 19:00 a 21:00h
Lugar: Aulas en Ámbito Cultural de El Corte Inglés Avenida de Francia, c/ Pintor Maella, 37 – 46023 VALÈNCIA.
Precio: 105€/mes + 35€ gastos de matrícula.
INTRODUCCIÓN
Escribir para la infancia es un camino apasionante y maravilloso. Un recorrido en el que es fundamental no sólo conocer las estrategias de escritura de los relatos infantiles sino también un posicionamiento de la literatura infantil ante el acoso mediático y comercial que sufre la infancia en estos momentos.
Un curso dirigido a todas aquellas personas que disfrutan de la escritura y quieran aprender a escribir Literatura Infantil y Juvenil.
OBJETIVOS
Conocer los mecanismos internos de las historias, los guiños, los giros y los atajos. Saber de la importancia del tiempo, del tono, de las voces narrativas o el pacto ficcional y de la verosimilitud. Conocer las diferentes estructuras y engranajes que hacen que una historia funcione y se sostenga.
En definitiva, tener algo que decir y saber cuáles son las herramientas para hacerlo. Un recorrido por los distintos tipos de historias y edades. Desde las estructuras populares que se alimentan de la tradición oral a los recursos literarios y estilísticos, pasando por juegos creativos y claves para romper el bloqueo.
CONTENIDOS
BLOQUE I. ÉRASE UNA VEZ…
-
Introducción a la narrativa infantil.
-
Edades y tiempos de los cuentos.
BLOQUE II. DE ESQUELETOS Y RELOJES
-
El tiempo en la narración:
-
Línea temporal-línea narrativa.
-
Saltos y bailes en el tiempo.
-
El tiempo infinito.
-
-
Lo simbólico.
-
La estructura:
-
Inicio-nudo-desenlace.
-
El viaje del héroe.
-
Morfología de Propp.
-
-
Verosimilitud. El pacto ficcional.
-
Tono y estilo.
BLOQUE III. EL BANQUETE
-
Elementos. Quién y cuándo:
-
La perspectiva.
-
El narrador.
-
-
Construir personajes.
-
Diálogos.
-
Elementos. Cómo y por qué:
-
Descripciones.
-
Elementos disruptivos.
-
Giros.
-
BLOQUE IV. EL SENDERO EN EL BOSQUE:
-
Recursos literarios narrativos.
-
Temas: humor, amor, miedo…
-
Propuestas y juegos creativos para desbloquear.
BLOQUE V. LA MANZANA ENVENENADA
-
Lo prohibido, ¿censura?
BLOQUE VI. EL GUISANTE MÁGICO
-
Tipos de cuentos :
-
Populares y de tradición oral
-
Fantásticos.
-
Absurdos.
-
Realistas.
-
Metafóricos.
-
-
Otras formas de narrar.
BLOQUE VII. POESÍA Y TEATRO
METODOLOGÍA
El curso tiene un planteamiento teórico-práctico. En cada sesión, abordaremos algunos temas relevantes en la creación de literatura dirigida a la infancia y aportaremos ejemplos que nos permitan valorar y analizar con más detalle los conceptos trabajados.
Sobre esa base teórica se plantean ejercicios de escritura que luego se corregirán y comentarán en la sesión siguiente.
JESÚS GE es maestro de escuela, poeta y mediador de lectura.
Durante 20 años ha ejercido de docente en la escuela de renovación pedagógica Gençana, coordinando la actividad teatral del centro y parte del proyecto de fomento lector Carnaval Literario. Durante ese tiempo profundizó en la metodología de Los Métodos Naturales de Celèstin Freinet en el que el niño/a es protagonista de su propio aprendizaje experimentando y practicando.
Cursó el Máster de Postgrado “Técnicas dramáticas aplicadas a la educación”. Ha cursado talleres de escritura y ha realizado diferentes cursos de improvisación teatral, de técnicas de clown, de pedagogía teatral, de interpretación, dirección actoral así como doblaje y locución.
Coordina, junto con Mar Benegas, la plataforma de formación online EL SITIO DE LAS PALABRAS especializada en literatura infantil y mediación lectora. Dirige las Jornadas de Animación a la Lectura JALEO (Valencia). Diseñó el Plan de Clubes de Lectura Infantiles PLAN CLIC (Valencia). Imparte talleres de escritura, dramatización, oratoria y lectura expresiva a profesores, niños y jóvenes.
Actualmente coordina diferentes proyectos teatrales y poéticos, incluida la dirección del Ciclo de Poesía Viva RIMBOMBA insertado en la programación del Teatro El Musical (València) así como el festival de teatro y artes varias OLOCAU D’ORELLA (Olocau. Valencia).