FILOSOFÍA Y LIJ. Libros que invitan a hacer preguntas.
Curso online de pequeño formato con Ceci Cupello
SESIONES EN DIRECTO: martes 21 y jueves 23 de junio. De 19:00 a 20:30h (hora española)*
* las sesiones quedan registradas para las personas que no puedan asistir en ese horario.
OFERTA DE LANZAMIENTO: 50€ 30€
Puedes adquirir los cuatro cursos juntos por tan sólo 100€
La profesora Ceci Cupello nos ofrece en este curso una serie de recursos para introducir la Filosofía con Niños. Y así aprender a implementar algunas de sus herramientas en la mediación lectora con niños y niñas.
A su vez, invita a recorrer una selección de obras literarias para la infancia que, por sus características, son propicias para habilitar el diálogo filosófico sobre diferentes cuestiones relevantes para la infancia.
La socialización de lo leído suele desplegar, por parte de los niños y niñas, variadas inquietudes y preguntas. Cómo son las cosas, cómo deberían ser, qué conocemos y qué no debemos conocer, qué significa existir, qué diferencia hay entre la realidad y el sueño, entre la verdad y la mentira. Entendemos que los niños filosofan habitualmente, generalmente de modo oral, y que mediante la animación a la lectura puede instalarse un dispositivo de escucha y atención colectiva que favorezca ese intercambio.
¿QUÉ PUEDO ENCONTRAR EN ESTE CURSO?
- Dos sesiones en directo de noventa minutos, que quedarán registradas para su consulta permanente.
- Un foro abierto para cuestiones y dudas.
- Una breve aportación documental con bibliografía sobre el tema.
Las sesiones se realizan a través de la plataforma ZOOM.
Cecilia Cupello es Licenciada en Ciencias de la Comunicación (UBA). Cursó la Especialización en Estudios Avanzados de Literatura Infantil y Juvenil (UNSAM), y ha realizado distintos cursos de Filosofía con Niños con el Grupo Pensadero y en La Escuela de Maestros de la Ciudad de Buenos Aires. Desde hace más de diez años trabaja en el área de la LIJ donde se ha desempeñado en el rol de asesora en editoriales, como coordinadora de equipos artísticos en eventos literarios y como tallerista (Ministerio de Educación y PakaPaka) y mediadora de lectura en bibliotecas.
19 junio, 2022 @ 8:17 pm
Que maravilla y que interesante propuesta . Espero tenga tanto éxito que se repita pues ahora me es realmente imposible asistir en línea como me gustaría. Gracias por actividades tan completas. Enhorabuena