LIBRO ÁLBUM Y SALUD MENTAL. Descubrir la voz perdida.
Un curso online de especialización con Silvia García Esteban
Duración: un mes
Fechas: del 16 de octubre al 12 de noviembre de 2023
Sesiones en directo: miércoles, de 20:00 a 21:00h (hora española)
Precio: 85+ 15€ (tasas)
Acompañar con libros a personas que sufren problemas de salud mental es encender una luz que puede alumbrar esos territorios de penumbra que les habitan.
Los libros son poderosas ventanas por las que asomarnos al mundo a través de las palabras, no solamente para conocer el mundo que nos rodea sino para conocernos mejor a nosotros mismos a través del camino que nos ofrece la ficción.
La literatura nos auxilia en el camino de dar la voz a personas que en algún momento de sus vidas la perdieron o que nunca la hallaron, ofreciéndoles la palabra a través del diálogo con los buenos libros como un viaje para encontrar su propia voz.
En este curso profundizaremos en las posibilidades que nos ofrece la literatura para crear actividades significativas en torno a la lectura que nos permitan acompañar en su camino hacia la recuperación a personas con sufrimiento psíquico.
CONTENIDOS
I. Literatura y salud mental: Un anudamiento posible y necesario
¿Por qué incluir a la literatura en el campo de la salud mental? Una pregunta para iniciar este camino que anida en el sentido mismo de este curso.
Partimos para iniciar este viaje de una premisa: los múltiples beneficios que tiene la palabra y más concretamente la literatura, en el bienestar emocional y en la construcción de la subjetividad de cualquier persona.
- Lenguaje como frontera o lenguaje como bálsamo
- La lectura como apoyo en la construcción de la subjetividad
- Nombrar la herida. Iluminar la penumbra
- Catarsis de la palabra. Tomar la propia voz
II. La figura del mediador de lectura en el campo de la salud mental.
Haremos un análisis de las fortalezas imprescindibles que a nuestro juicio debe de tener un mediador de lectura para trabajar con el colectivo de personas con sufrimiento psíquico. Tratando de aportar las preguntas y las herramientas necesarias para poder ofrecer un acompañamiento adecuado y seguro.
- El vínculo. La importancia y cuidado del vínculo
- Nuestra mirada. Asomarnos a nuestros prejuicios
- ¿Qué posición ocupar respecto del saber?
- Herramientas para el trabajo
- Acoger la propia historia de cada participante
III. El uso del libro álbum, un camino de inclusión
La literatura infantil y juvenil nos ofrece un formato con infinitas posibilidades a la hora de abordar la lectura con personas con problemas de salud mental: el libro-álbum.
Ahondaremos en este formato y en todo lo que nos ofrece en el campo de la salud mental.
- El libro álbum con adultos: ¿infantilización o prejuicios?
- Importancia de la imagen.
- Lectura en voz alta: Regalo de la voz
- Selección bibliográfica. Ejemplos de sesiones
- El diálogo como posibilidad y como fin.
IV. ¿Cómo diseñar y organizar actividades significativas en torno a la lectura en el campo de la salud mental?
Abordaremos cómo diseñar y llevar a la práctica una actividad en torno a la lectura con este colectivo de lectores.
- El deseo como punto de partida. De dónde partir hacia dónde ir.
- Creación de un clima propicio
- ¿Cómo organizar una sesión?
- Criterios de selección bibliográfica
DINÁMICA DEL CURSO
Semanalmente la profesora facilita documentación teórica y gráfica sobre los contenidos del temario. Paralelamente se encarga una actividad relacionada con el temario que se comenta y corrige individualmente. Dichas actividades se cuelgan en un foro accesible en el que todos los compañeros pueden participar.
En ocasiones, también se abre un foro de debate con alguna cuestión interesante para debatir y profundizar en los contenidos planteados esa semana.
Una vez a la semana se programa un vídeochat en directo con la profesora para comentar cuestiones o resolver dudas sobre lo trabajado durante la semana. Si no se puede asistir al vídeochat, podrá ser visionado con posterioridad porque quedan grabados. En esta ocasión, las sesiones en directo se realizarán los miércoles, de 20:00 a 21:00h (hora española)
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Este curso está dirigido tanto a mediadores de lectura (bibliotecarios, maestros, libreros) como a profesionales que trabajen en el campo de la salud mental: trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales, psicólogos y otros profesionales que estén interesados en conocer la posibilidades que nos ofrece el libro álbum en el acompañamiento a personas adultas a través de actividades de mediación lectora.
Silvia García Esteban es peer to peer, acompañante terapéutico, mediadora de lectura con personas con problemas de salud mental y Formadora en Salud Mental desde la experiencia en primera persona y activista. Actualmente es responsable de cinco clubs de lectura llevando la literatura a personas que sufren problemas de salud mental y que son atendidas en la Red de Salud Mental Pública de la Comunidad de Madrid. Es formadora en el Curso de “Agentes de apoyo mutuo”. También imparte el curso “En propia voz: Acompañar la psicosis desde la mirada en primera persona” en El Sitio de las Palabras. Es conferenciante en numerosos actos y escribe artículos, tanto en su blog (silviaenpropiavoz.blogspot.com) como en otros medios donde comparte su trabajo y experiencia. También ha compartido su vivencia en primera persona en diversos medios audiovisuales (RTVE, Radio3,…)PONENTE
FORMA DE PAGO
El precio del curso es 85€ + 15€ de tasas de matrícula.
Puedes pagarlo cómodamente con tu tarjeta de crédito a través de nuestra pasarela de pago seguro.
Si eres antigua alumna, acuérdate de solicitar tu cupón descuento para ahorrarte las tasas de matrícula.
FECHAS
Este curso se realizará las siguientes fechas:
-
Del 16 de octubre al 12 de noviembre de 2023
Si te interesa el curso pero no puedes realizarlo en las fechas previstas, suscríbete al listado y te informaremos cuando se convoque la siguiente edición. No te preocupes, sólo te enviaremos información sobre este curso. Suscríbete aquí.
26 octubre, 2020 @ 11:56 pm
He concluido la primera edición de este curso y no dudo en recomendarlo. Silvia es una excelente profesora. Ha sabido acompañarnos de forma magistral durante estas semanas, ofreciéndonos todas las herramientas necesarias para poder conducir nuestro propio club de lectura de libro-álbum y mostrándonos la importancia de transmitir, por encima de todo, el disfrute de la lectura y la belleza de las imágenes que en este tipo de libros acompañan al texto.
1 noviembre, 2020 @ 9:12 pm
Querida Laura:
Gracias por tus palabras. Ha sido un verdadero placer emprender este viaje con vosotras.
Yo también estoy muy agradecida a la generosidad que habéis puesto en cada propuesta, al esfuerzo continuo que habéis hecho para transformar vuestra mirada en este particular recorrido que os he presentado.
Me alegra mucho que mis herramientas te sirvan en tus futuros caminos y proyectos.
Un abrazo
1 noviembre, 2020 @ 8:25 pm
Soy Psicólga, llevo trabajando con personas con problemas de Salud Mental desde hace 16 años, y de manera espontánea había empezado a introducir la literatura como herramienta. Conocer a Silvia para mi ha sido todo un hito.
Así que quiero agradeceros que en un mundo donde todo se suele centrar en la literatura infantil y juvenil os hayáis decidido a promover este curso, que no deja de ser una propuesta “arriesgada”. Y sobre todo que hayáis contado con alguien como Silvia, con esa mirada certera, esa energía tan inspiradora y tanto buen hacer.
Ha sido mi mejor curso en mucho tiempo, muchas gracias por hacerlo posible
1 noviembre, 2020 @ 9:28 pm
Querida Eva:
Gracias por tus palabras que me impulsan a seguir trabajando y mejorando.
Llevamos ya un tiempo compartiendo camino, pero ha sido un gusto compartir este curso contigo.
La oportunidad de seguir preguntándonos, reflexionando juntas, ampliar la mirada, es un placer.
Te agradezco también tu reconocimiento a elsitiodelaspalabras. No cualquier plataforma de formación en mediación lectora se hubiera atrevido con un curso así
Pero su mirada y su continua apuesta por llevar la lectura a otros contextos, a lugares donde la luz de la palabra hace tanta falta, es su forma ética y honesta de concebir la mediación.
Apostar por la lectura como forma de inclusión, no sólo en la infancia,sino en otros territorios de dolor y penumbra y por qué no, también con adultos.
Gracias por tu generosidad y por tu entusiasmo.
Un abrazo
7 marzo, 2021 @ 8:14 am
Que emocionante encontrarme con este taller, como mediadora se la riqueza de los libros Álbum pero tal y como dice los prejuicios impidieron que siguiera disfrutando de leerlos en voz alta a los adultos. Espero algún momento participar de el.
7 marzo, 2021 @ 9:10 am
Gracias por tus palabras Flavia. En un par de semanas comenzamos esta nueva edición. Un saludo
29 abril, 2021 @ 7:55 am
Me ha encantado descubrir el mundo del libro-álbum y me parece una herramienta maravillosa para utilizar con personas con problemas de salud mental. Silvia transmite su pasión en ambos campos y es tremendamente respetuosa y generosa. Sin duda, recomiendo este curso.
30 abril, 2021 @ 8:39 pm
Querida Alba:
Muchas gracias por tus palabras.
Ha sido un verdadero placer acompañarte durante estas semanas.
Me alegra mucho que la formaciónte haya abierto el fascinante mundo del libro álbum y que te pueda servir en tu trabajo.
Un abrazo
4 noviembre, 2021 @ 1:21 pm
He terminado un curso para mí apasionante. El descubrir el libro álbum me ha ayudado a descubrir mi propia voz y lo agradezco tanto… Silvia no es una profesora más, apenas la conocía pero me ha transmitido tanta serenidad, tanta apertura, tantas caricias con sus palabras…, que sólo tengo agradecimiento para ella.
He puesto todo de mí parte para disfrutar de esta formación y lo he conseguido, aunque sé que si hubiera sido un curso presencial lo habría disfrutado todavía más.
Gracias a todas mis compis por su sinceridad y entrega, por su vocación de servicio, pero sobre todo por darme la oportunidad de expresarme respecto a su trabajo y a mis vivencias en primera persona. Tanto sus elecciones de libros, como sus reflexiones y aportaciones en el videochat has sido para mí una maravilla. He aprendido tanto de todas!!!!
Animo a quien quiera conocerse mejor a través de las historias y las palabras escondidas tras los libros álbum, pero especialmente a todos aquellos que quieran crear espacios de clubs de lectura con personas con problemas de salud mental. Aprenderán a tener las herramientas para hacerlo de la mano de Silvia y con ello, podrán aportar algo muy valioso para que los que tenemos estos problemas podamos dar un paso adelante y darnos una oportunidad de expresarnos y valorarnos a nosotros mismos.
Muchísimas gracias, Silvia, por tu valentía, tu fuerza, pero sobre todo por esa ternura que te envuelve por donde quiera que vas. Eres un ejemplo para mí.
Besoabracitos
May
4 noviembre, 2021 @ 5:40 pm
Querida May:
Estoy profundamente emocionada por tus palabras. Leerlas ha sido un verdadero regalo que me guardo en el corazón.
Has sido una alumna magnífica, comprometida, entregada siempre. Has enseñado tanto a tus compañeras y por supuesto a mí también.
Gracias por tu infinita generosidad.
Tus palabras le dan sentido a mi trabajo, que es mi pasión.
Que hayas encontrado tu voz gracias al álbum me enorgullece mucho, pero nunca olvides lo poderosa que es tu voz y todo lo que tienes que decir y enseñar a tantas personas.
Ha sido una gran fortuna encontrarte en mi camino y sólo siento una inmensa gratitud por todo lo compartido.
Un abrazo inmenso
8 noviembre, 2021 @ 11:45 am
He hecho el curso de Silvia Descubrir la voz perdida. El curso es interesantísimo por su contenido pero es absolutamente recomendable por su profesora. El cariño y el respeto con los que Silvia aborda, tanto las clases como los comentarios a las tareas, hacen que sea una delicia hablar con ella de álbumes y de todo lo que estos pueden aportar para descubrir las voces perdidas. Esto, añadido al profundo conocimiento que tiene del libro-álbum, convierte la formación en un verdadero placer. Gracias, Silvia.
8 noviembre, 2021 @ 7:46 pm
Muchas gracias por tus palabras. Son todo un honor viniendo de una persona con la formación que tú ya tenías.
Este trabajo es mi pasión Clara, no entiendo este trabajo sin cariño y sin pasión.
Creo que juntas podemos transformar realidades y vidas.
Ha sido un regalo inmenso compartir contigo esta formación.
Un abrazo
29 octubre, 2022 @ 11:10 am
Buenos días, buenas tardes o buenas noches!!!!!
Muchas gracias a Silvia y a las compañeras y a los compañeros por haber hecho de este curso una “fantástica aventura”, tanto a nivel personal como a nivel profesional, de conocimiento sobre las herramientas que puede aportar el libro álbum en el trabajo con personas diagnosticadas con un problema de salud mental.
El curso, para mí, está bien estructurado y nos lleva, de forma apacible, con rumbo, por ese mundo que es la mediación lectora gracias a la profesionalidad y la humanidad de Silvia, quien acompaña el proceso de enseñanza-aprendizaje desde el respeto y la horizontalidad, con el diálogo como brújula para acompañarnos. El material que aporta, la bibliografía y sus comentarios a las tareas son desde el conocimiento y la experiencia.
Muchas gracias Silvia por haber sido “motor(a)” y darme la posibilidad de disfrutar con el curso. Lástima que hayamos sido poquitas personas en el grupo, lo que ha limitado la interacción, pero eso no depende de la facilitadora, sino que es cuestión de prioridades, a veces te apuntas a una actividad y resulta que la vida te lleva por otros caminos. Gracias a las compañeras que han podido participar en las actividades, y, por supuesto, a las que no han podido.
Muchas gracias Silvia.
A ser buenas y a ser buenos. Y a cuidarse. Un saludo.
2 noviembre, 2022 @ 8:48 am
Hola Alfonso:
Muchas gracias por tus palabras, que me dan energía para continuar este trabajo maravilloso que es formar personas para que puedan darles la voz a otros.
Ha sido un placer acompañarte en este proceso y otra posibilidad enorme el seguir aprendiendo a vuestro lado.
Un abrazo
13 febrero, 2023 @ 10:05 pm
Buenas noches.
Acabo de concluir el curso LIBRO ÁLBUM Y SALUD MENTAL. Descubrir la voz perdida, y ha sido muy gratificante haberlo realizado. He encontrado en este curso sensaciones y emociones que estaban en el fondo de un cajón y que GRACIAS al curso han vuelto a salir fuera de ese cajón. Me he reencontrado con sensaciones que estaban dormidas dentro de mí, y lugares que no visitaba desde hace mucho tiempo. Y todas estas emociones, sensaciones y lugares han vuelto a renacer en mí GRACIAS a la persona tan maravillosa que ha dirigido este curso, GRACIAS Silvia por darnos una vez más tus conocimientos y experiencias vividas. Hace fácil lo difícil y es un placer (que no se puede perder nadie) escucharle contar esos maravillosos libros álbum que ha elegido para este curso.
Ha sido un placer realizar el curso y animo a las personas que lo realicen porque no se van a arrepentir.
GRACIAS DE NUEVO.
Abrazos.
14 febrero, 2023 @ 5:04 pm
Querido Facundo:
Gracias por tus generosas palabras, ha sido un placer tenerte como alumno de nuevo.
Me produce mucha satisfacción haber podido despertar con la formación todas esas sensaciones dormidas de las que hablas. Creo que el álbum produce esa emoción, encontramos libros que nos hablan y nos conmueven. Dialogando con el libro surge ese otro diálogo con nosotros mismos y con nuestra historia que creo que es tan valioso para acompañar personas con sufrimiento psíquico.
Dar esta formación es apasionante para mí, porque creo firmemente en el bien que hace a las personas ofrecer estos espacios de lectura.
Yo también soy muy afortunada, porque no dejo de aprender con cada nuevo grupo de alumnos, además de conocer personas maravillosas que quieren cambiar las cosas, cómo tú.
Un abrazo
31 julio, 2023 @ 11:19 am
Este curso es un pequeño oasis en un mundo loco que no para. Lo recomendaría una y otra vez.
Considero que la visión de Silvia sobre la literatura y la belleza es necesaria en cualquier ámbito de la vida, en cualquier trabajo, en cualquier colectivo.
El material que provee es claro, amigable y a la vez con bastante contenido permitiendo profundizar en la construcción de subjetividades desde la exploración literaria.
En este curso Silvia nos ofrece el libro album como antídoto ante un mundo que a veces deja de imaginar otras realidades posibles.
Gracias Silvia y gracias a las compañeras por este maravilloso viaje de verano.
24 agosto, 2023 @ 10:37 am
Querida Adri:
Gracias por tus hermosas palabras. Ha sido un verdadero placer tenerte cómo alumna.
Me alegra que el curso haya sido un pequeño oasis para tí. Pretende ser una pausa para poder detenernos a reflexionar, e instaurar ese tiempo de pensar y pensar nos.
Exactamente se trata de poder dar la posibilidad de acompañar en la construcción de subjetividades.
Un abrazo
2 agosto, 2023 @ 8:50 am
Hace apenas unos días que he terminado el curso con Silvia. Me ha gustado mucho, me ha abierto los ojos a una realidad que está presente pero pocos conocen y además me ha servido mucho, también, para mi trabajo.
Silvia es una gran profesional, conocedora de la materia que maneja mucha bibliografía y además cercana. Lo recomiendo.
24 agosto, 2023 @ 10:41 am
Mercedes, muchas gracias por tu comentario. Siempre me emociona ser capaz de que otros puedan descubrir esas realidades que están cerca y a la vez tan poco visibilizadas.
Un abrazo
10 noviembre, 2023 @ 1:22 pm
Hola, hemos terminado el curso la semana pasada, así que todo está muy fresco. Ha sido estupendo trabajar y conocer más metáforas, Silvia aporta muchos caminos por iniciar y recorrer. Para caminantes que no se rinden en la primera subida, estoy encantada, trabajaré una propuesta para poder seguir la ruta y acercar el libro álbum a las personas mayores con enfermedades neurodegenerativas como el alzheimer.
Un placer que podría continuar en una parte 2, o en una sesión mensual para llegar hasta el Himalaya y más allá.
Abrazos
lali