Qué le preguntas a un libro. Filosofía y LIJ
Tipo de actividad: animación lectora
Edad recomendada: a partir 7 años (INFANTIL, PRIMÀRIA, ESO, BACHILLERATO O CICLO FORMATIVO)
Tiempo aproximado: 2 horas
Asistentes: 25
Mediadora: Ceci Copello
La Filosofía con Niños consiste en un modo particular de hacer filosofía donde toma relevancia tanto el pensamiento propio y singular de cada niño, como la construcción comunitaria de pensamientos. El objetivo es estimular el asombro a partir del encuentro con “objetos provocadores”, desde el cual surgirán preguntas que podrán ser personales o que podrán nacer del intercambio entre lxs chicxs, y a las que se procurará responder en ese
movimiento permanente entre lo singular y lo colectivo que tiene lugar en una discusión.
La propuesta Filosofía y literatura consiste en una sesión de una hora y media en la que se propone la lectura grupal de una obra literaria, a partir de la cual se genera un diálogo filosófico entre los niños sobre un tema determinado a problematizar (la verdad, el tiempo, la maldad, la existencia etc).
La animación a la lectura es terreno propicio para el quehacer filosófico. La socialización de lo leído suele desplegar, por parte de los niños, variadas inquietudes y preguntas. La lectura despierta reflexiones sobre, por ejemplo, cómo son las cosas, cómo deberían ser, qué conocemos y qué no podemos conocer, qué significa existir, qué diferencia hay entre la realidad y el sueño, entre la verdad de la mentira, etc. Entendemos que los niños filosofan habitualmente, generalmente de modo oral, y que mediante la animación a la lectura puede instalarse un dispositivo de escucha y atención colectiva que favorezca ese intercambio. Utilizamos herramientas teóricas del movimiento educativo.
El sitio de las Palabras. Actividades infantiles
RESERVAS
info@elsitiodelaspalabras.es