CURSOS PRESENCIALES
FUENTAJA + EL SITIO DE LAS PALABRAS
Un curso presencial de Escritura Creativa para chic@s de 10 a 13 años con Jesús Ge
Duración: 9 meses. Inicio: octubre 2023.
Horario: Jueves, de 17:30 a 18:45h
Lugar: Aulas en Ámbito Cultural de El Corte Inglés Avenida de Francia, c/ Pintor Maella, 37 – 46023 VALÈNCIA.
Precio: 90€/mes + 35€ gastos de matrícula.
INTRODUCCIÓN
Si te emocionan las ideas creativas o absurdas. Por muy locas o atrevidas que sean.
Si te activan los desafíos, adivinanzas, los trabalenguas o los enigmas verbales.
Si te gusta escribir, pero te gustaría escribir más, más, más… (y mejor)
Si estás buscando un lugar en el que compartir esta afición y en el que puedas aprender y conocer nuevas técnicas, ¡¡éste es tu curso!!
Un taller de escritura para desarrollar esa imaginación latente y poder aprender estrategias creativas para inventar historias y otros artefactos literarios.
OBJETIVOS
Jugar con el lenguaje. Descubrir en la escritura una forma de entretenimiento y diversión.
Saltar al vacío. Conocer mecanismos que favorecen nuestra imaginación y nos permiten inventar otros mundos posibles.
Decir lo indecible. Encontrar una vía de expresión libre de prejuicios morales y evaluaciones escolares.
Lenguajar con el juego y su jugo. Disfrutar de la escritura e ir descubriendo itinerarios creativos que permiten mejorar nuestra escritura y nuestra expresión.
CONTENIDOS
-
Jugando con las letras.
-
La letra es la mínima unidad del lenguaje y tiene muchas posibilidades de creación. Greguerías, aliteraciones y textos a partir de las letras del alfabeto.
-
-
Jugando con las palabras.
-
El diccionario esconde todo un mundo de sorpresas. Palabras inventadas (neologismos), definiciones zombies, diccionario fantástico.
-
-
Jugando con el texto.
-
Diálogos, principios sorprendentes, finales inesperados y collage de textos.
-
-
Jugando con la ciencia (y la divergencia).
-
Animales inventados, botánica absurda, geografías fantásticas y ciudades imaginadas. ¿Quieres jugar a inventar la Naturaleza? ¿Y si pudieras imaginar nuevos mundos?
-
-
El azar, el caos y otros recursos de creación.
-
La poesía no muerde ni rima (bueno, no toda).
-
Métrica y rima.
-
Haikus. La captura del instante.
-
-
El gran Teatro del mundo.
-
Detonantes creativos para la escritura dramática.
-
METODOLOGÍA
Es un taller eminentemente práctico, aunque con aportaciones teóricas y algunos ejemplos (de textos, libros o álbumes ilustrados) que nos permitan mejorar algunos aspectos de nuestros ejercicios.
Cada semana jugaremos a la práctica literaria a través de detonantes creativos que irán desarrollándose en mayor o menor medida en función del grupo y sus intereses.
Las prácticas se harán directamente en el taller aunque, en alguna sesión, se podrán plantear actividades para desarrollar en casa.
JESÚS GE es maestro de escuela, poeta y mediador de lectura. Durante 20 años ha ejercido de docente en la escuela de renovación pedagógica Gençana, coordinando la actividad teatral del centro y parte del proyecto de fomento lector Carnaval Literario. Durante ese tiempo profundizó en la metodología de Los Métodos Naturales de Celèstin Freinet en el que el niño/a es protagonista de su propio aprendizaje experimentando y practicando. Cursó el Máster de Postgrado “Técnicas dramáticas aplicadas a la educación”. Ha cursado talleres de escritura y ha realizado diferentes cursos de improvisación teatral, de técnicas de clown, de pedagogía teatral, de interpretación, dirección actoral así como doblaje y locución. Coordina, junto con Mar Benegas, la plataforma de formación online EL SITIO DE LAS PALABRAS especializada en literatura infantil y mediación lectora. Dirige las Jornadas de Animación a la Lectura JALEO (Valencia). Diseñó el Plan de Clubes de Lectura Infantiles PLAN CLIC (Valencia). Imparte talleres de escritura, dramatización, oratoria y lectura expresiva a profesores, niños y jóvenes. Actualmente coordina diferentes proyectos teatrales y poéticos, incluida la dirección del Ciclo de Poesía Viva RIMBOMBA insertado en la programación del Teatro El Musical (València) así como el festival de teatro y artes varias OLOCAU D’ORELLA (Olocau. Valencia).