CURSOS PRESENCIALES
FUENTAJA + EL SITIO DE LAS PALABRAS
Un curso presencial de Escritura Poética con Luci Romero
Duración: 9 meses. Inicio: octubre 2023.
Horario: Lunes, de 17:00 a 19:00h
Lugar: Aulas en Ámbito Cultural de El Corte Inglés Avenida de Francia, c/ Pintor Maella, 37 – 46023 VALÈNCIA.
Precio: 105€/mes + 35€ gastos de matrícula.
TALLER DE POESÍA – CARTOGRAFÍA DEL VIENTO
¿Te interesa la poesía? ¿Te gusta leerla? ¿La escribes? ¿Te emociona? ¿Quieres acercarte al misterio del lenguaje? ¿Que la poesía te ayude a expresar lo inenarrable? ¿Que sea catarsis? ¿Cuánta poesía has leído? ¿Se pueda aprender a escribir poesía? ¿Se pueden imitar los grandes poemas? ¿Dónde reside la poesía? ¿Cuáles son sus recursos? ¿Tienes mirada poética o quieres desarrollarla?
Este es tu taller. Un taller de escritura creativa centrado en la poesía, la mirada, el lenguaje… a partir de la lectura y dividido en bloques iremos desentrañando estas y otras preguntas en torno a lo poético.
Recursos, rima, ritmo y prosodia, metáforas, anáforas, expresión, imágenes, lectura, imitación… poco a poco iremos avanzando, porque la poesía es la orfebrería del lenguaje, necesita cuidado, tiempo y trabajo.
EL SITIO DE LAS PALABRAS establece una alianza de colaboración con FUENTETAJA para coordinar este taller de poesía y otros cursos presenciales.
CONTENIDOS
I. El yo creador, la escritura íntima y autobiográfica.
II. Los 5 sentidos en la escritura.
III. Las estructuras en la escritura
IV. Los recursos formales.
V. El ritmo y la prosodia.
VI. La metáfora y la imagen.
VII. El tema y sus distintos desarrollos.
VIII. Tipos de poesía.
IX. Poetas de ayer, poetas de hoy.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Dirigido a todas aquellas personas (con o sin experiencia previa) que deseen lanzarse a la escritura, jugar, crear y permitirse indagar en los procesos creativos, íntimos y colectivos, que desencadena la escritura.
La experiencia de la escritura, en general, es un proceso solitario que, la mayoría de veces, se termina abandonando por falta de motivación, de acompañamiento o de perspectiva externa. Cartografía del viento se convierte en la manera de socializar, compartir y aprender de manera colectiva, acompañada y tutorizada, la experiencia de escritura y ofrece todo un mundo de nuevas posibilidades.
METODOLOGÍA
Cada semana contará con lectura y análisis de poetas y poemas para la propuesta de escritura semanal. La clase girará en torno al tema que se esté trabajando, con una explicación teórica y ejemplos. Además, por supuesto, de la lectura, corrección y comentario de los poemas escritos por los participantes.
Un curso diseñado por EL SITIO DE LAS PALABRAS (Mar Benegas y Jesús Ge) y facilitado por Luci Romero.
Luci Romero (Cabra, 1980), es gestora cultural, poeta y (ex)librera. Licenciada en Historia del Arte, con Máster en Conservación y Gestión del patrimonio cultural, Posgrado en Teoría de la literatura y crítica literaria (Universidad de Valencia). Durante nueve años fue copropietaria de la librería Bartleby, en Valencia.
Como poeta es autora de los libros: Autovía del Este, El Diluvio (editorial Amargord), Western (editorial Delirio) y El tiempo de la quema (Ejemplar único). También aparece en la Antología Sais. Diecinueve poetas desde La Bella Varsovia. Fue coeditora de la plaquete Flechas de Atalanta, de poesía e ilustración y en 2010 obtuvo el premio La Voz+joven de La Casa Encendida. Durante diez años colaboró con el magazine cultural de Radio Klara, Café con vistas, donde gestionaba la sección de libros.
En la actualidad, trabaja para El Sitio de las Palabras, plataforma de formación y mediación lectora. Y su último libro es un ensayo sobre la escritura de la naturaleza o liternatura, El arte de contar la naturaleza. Un acercamiento a la nature writing (Barlin Libros).