¡¡OFERTA 20% DESCUENTO!!
En este curso centraremos la reflexión a partir de la necesidad incuestionable de la ficción y la elaboración simbólica y subjetiva en la infancia. A partir del análisis de los valores intrínsecos y la autoridad natural que encierran los relatos ficcionales y el porqué de su importancia. Pero también hablaremos de los aditivos, de las etiquetas y de las fórmulas, de lo vital del acompañamiento y de la figura del mediador. Del mercado, de la censura y de los libros difíciles. Así como del pensamiento libre y creativo. Del diálogo, la reflexión, la duda y el desarrollo del pensamiento crítico a partir de las experiencias lectoras.
Cuando hablamos de “educación en valores” a través de literatura, ¿no se mezcla peligrosamente con el “moralismo” actual? ¿Tiene que estar reñida la educación emocional con la literatura emocionante? ¿Será lo mismo “literatura” que “literalidad”? ¿Cómo influye el sistema (socioeconómico y cultural) en las ficciones que llegan a la infancia?
CONTENIDOS
BLOQUE 1: ¿Emocionante o emocional? De lo literario a lo literal.
- La edad de lo simbólico.
- El miedo y otras cuestiones primarias.
- La emoción y el juego en los libros.
- La elaboración de la subjetividad.
- Libros que acompañan.
BLOQUE 2: Del personaje al símbolo.
- El bien y el mal.
- Lo que queda en el lector.
- Aprendizaje natural.
BLOQUE 3: Etiquetas y fórmulas mágicas.
- La nueva moralidad.
- Los libros “para”: recetas y etiquetas.
- Valores y censura: el poder del mercado.
BLOQUE 4: Los libros difíciles.
- El poder de la metáfora.
- Experiencias reales.
- La vida a través de los libros.
- ¿Censurar o acompañar?
A QUIÉN VA DIRIGIDO
A todas las personas interesadas en los libros y en la infancia. Profesionales de la mediación lectora: docentes, bibliotecarias, educadoras. Familias. Y personas relacionadas con el mundo del libro.
METODOLOGÍA DEL CURSO
El curso constará de 3 encuentros en vivo, con una duración de dos horas. A partir de los encuentros se generarán y propondrán preguntas y temas de debate que se desarrollarán en los foros correspondientes.
Habrá un guion de contenidos, un resumen de cada bloque y por supuesto una abundante bibliografía. El curso y las grabaciones de las sesiones en directo quedarán en acceso directo ilimitado para las personas inscritas. Las sesiones en directo se realizarán los siguientes días:
- Jueves, 02 diciembre 2021. 19:00 – 21:00h (hora española).
- Sábado, 04 diciembre 2021. 18:00 – 20:00h (hora española).
- Sábado, 11 diciembre 2021. 19:00 – 21:00h (hora española).
PONENTE
Mar Benegas. Poeta y escritora, especializada en poesía infantil y LIJ. Sus libros han sido publicados (y traducidos) en China, Brasil, Corea o Francia.
Formadora y conferenciante especializada en poesía, animación a la lectura y creatividad. Su trabajo relacionado con la lectura, escritura, creatividad y poesía se dirige a personas adultas y a público infantil. Realiza cursos y conferencias en España y en otros países. Ha trabajado en escuelas, centros de profesorado e innovación pedagógica, colegios oficiales y asociaciones profesionales de bibliotecarios, universidades, fundaciones y otras instituciones. Colaboradora de diferentes iniciativas y espacios de creación cultural vinculados a la lectura y la poesía.
Organiza y coordina diferentes proyectos de fomento lector para diversas instituciones. Coordina la página web de formación online El Sitio de las Palabras y es directora de las jornadas JALEO en Valencia.
FORMAS DE PAGO
El precio del curso monográfico es de 50€ (euros).
Puedes pagarlo cómodamente con tu tarjeta de crédito a través de nuestra pasarela de pago seguro.
¡¡OFERTA 20% DESCUENTO!!
FECHAS
El curso se desarrollará del 2 al 12 de diciembre de 2021