LEER Y ESCRIBIR POESÍA CON NIÑXS. Como si fuera una cereza
Curso grabado CUANDOQUIERAS con Mar Benegas
Fecha lanzamiento: 23 de octubre de 2023
CURSO GRABADO
La poesía es un género que no suele estar presente en la programación de los espacios educativos y literarios dirigidos a la infancia. El curso grabado LEER Y ESCRIBIR POESÍA CON NIÑXS. Como si fuera una cereza intenta aportar algunas pautas básicas para aproximar la poesía a grupos de niños de todas las edades que participen de actividades en dichos espacios: escuelas, bibliotecas, clubs de tiempo libre, etc.
¡Ahora promoción lanzamiento por tan solo 99,90€!
CONTENIDOS
El contenido de este curso se divide en los siguientes apartados:
Material teórico, desarrollado según las diferentes edades, de cero años a jóvenes, y material complementario (selección de poemas, vídeos, artículos, etc.).
Material práctico, que engloba más de 10 años de experiencia con grupos de todas las edades y que se centra en el desarrollo de actividades poéticas, de lectura, de escritura y de animación poética. Con propuestas de actividades semanales y corrección individual.
BLOQUE 1. POESÍA DE CERO A TRES AÑOS
1.1. Lenguaje poético
1.2. Llegar al mundo. Llegar a la palabra.
1.3. Conquistar el lenguaje. Conquistar el viento.
1.4. Propuestas prácticas (0-3 años)
BLOQUE 2. POESÍA DE TRES A SEIS AÑOS
2.1. El árbol del ser. Ritmo y símbolo.
2.2. Pensamiento mágico. Fases de Piaget.
2.3. El poder de la metáfora.
2.4. Propuestas prácticas (3-6 años)
BLOQUE 3. POESÍA DE SEIS A NUEVE AÑOS
3.1. Tradición oral. Características y tipos.
3.2. Lo visual en las primeras edades.
3.3. Adquisición del lenguaje escrito.
3.4. Propuestas prácticas (6-9 años)
BLOQUE 4. POESÍA DE NUEVE A DOCE AÑOS
4.1. Leer poesía.
4.2. El reino de la razón (Piaget)
4.3. Constricción y subversión.
4.4. Propuestas prácticas (9-12 años)
BLOQUE 5. POESÍA PARA MÁS DE DOCE AÑOS
5.1. Volver a la metáfora.
5.2. Educación visual y estética.
5.3. El absurdo.
5.4. Propuestas prácticas (+ 12 años)
BLOQUE 6. CONOCER LA POESÍA.
6.1. Un poco de Historia.
6.2. Cómo reconocer un buen poema.
6.3. Propuestas prácticas
BLOQUE 7. ESCRIBIR POESÍA
7.1. Métrica y ritmo.
7.2. Recursos poéticos.
7.3. Propuestas prácticas.
BLOQUE 8. PENSAR LA POESÍA
8.1. Filosofía y poesía.
8.2. La mirada poética.
8.3. Propuesta de intervención de espacios.
DESPEDIDA
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Este curso es ideal para maestros, bibliotecarios, animadores a la lectura y curiosos en general que quieran potenciar el uso y disfrute de la poesía en sus entornos educativos.
El curso contiene:
– Lecciones grabadas en vídeo.
– Material documental teórico.
– Foro abierto para dudas.
– Propuestas prácticas.
Mar Benegas.
Escritora y poeta. Especialista en Literatura Infantil y Juvenil.
Además de un gran catálogo de obras publicadas, tiene un largo recorrido como formadora, tanto para público infantil como adulto. Ganadora del premio Cervantes Chico 2022. Ha participado con artículos en revistas especializadas. Fue directora de un sello editorial de libros infantiles. Y, en la actualidad, es directora de las Jornadas de Animación a la Lectura, Escritura y Observación (JALEO), jornadas internacionales que se llevan cabo en Valencia.