La poesía: esa forma de representar el mundo y de poder contar lo que nos gusta y lo que no nos gusta de él. La poesía es una herramienta fantástica para introducir a los niños en el ritmo y el misterio del lenguaje metafórico, en la dicción y lectura en voz alta, en la expresividad y expresión, en esa otra mirada para estar en el mundo.
Los niños son la encarnación de la metáfora: todo lo transforman. Los niños son ritmo, todavía cercano aquel primer latido en el vientre materno, cualquier misterio sonoro que les acerque a él los hace vibrar. Los niños son juego, aprenden a través suyo, todo lo viven a través del juego, y ¿qué es la poesía sino el juego malabar del lenguaje? Por eso, no hay niño al que no le gusten los poemas, que no recite retahílas, que no canturree, que no entienda que puede comerse la luna como si fuera una cereza.
Este taller pretende dar una visión general sobre la poesía infantil y facilitar algunas claves, teóricas y prácticas, para aquellos que quieran aproximarse a la escritura de este maravilloso género.
CONTENIDOS
Nivel I (12 semanas):
1. Un acercamiento a la poesía infantil.
2. ¿El huevo o la gallina? Leer para escribir.
3. ¿Dónde me sitúo para escribir poesía infantil? Edades y estilos.
4. La métrica y la rima: esas amigas de la primera infancia.
5. La construcción del poema: cómo afrontarlo. Inicio, desarrollo y cierre.
Nivel II (8 semanas):
6. Conocer y escribir distintos tipos de poesía. Haikus, prosa poética, limericks, sonetos, cuento rimado, décimas, romances, verso libre…
7. La elaboración de un poemario: tema y estilo, partes, hilo conductor.
8. Bibliografía.
DINÁMICA DEL CURSO
Los niños se comen la luna – escribir poesía infantil, es un curso totalmente virtual, por lo que puede realizarse desde cualquier lugar del mundo. Está dividido en dos niveles. El nivel I dura 12 semanas (se inicia en septiembre de cada año) y el nivel II dura 8 semanas (y se inicia en enero de cada año).
El curso se desarrolla a partir de material teórico semanal (en pdf), propuestas de escritura (también semanales, que son corregidas y comentadas), abundante material complementario y una sesión de chat semanal donde nos encontramos todas las participantes. También contamos con los foros semanales en los que se comparten dudas, comentarios, y se convierten en el lugar de encuentro diario.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
A todas aquellas personas que quieran escribir poesía infantil. Escritores, maestras, bibliotecarios o cualquier otra persona vinculada con la literatura infantil y juvenil.
Mar Benegas. Escritora y poeta. Especialista en Literatura Infantil y Juvenil. Además de un gran catálogo de obras publicadas, tiene un largo recorrido como formadora, tanto para público infantil como adulto. Ha participado con artículos en revistas especializadas. Fue directora de un sello editorial de libros infantiles. Y, en la actualidad, es directora de las Jornadas de Animación a la Lectura, Escritura y Observación (JALEO), jornadas internacionales que se llevan cabo en Valencia.PONENTE
FORMA DE PAGO
El nivel I del curso tiene un precio de 95€ al mes + 15€ de tasas de matrícula (sólo se abona en el primer mes). Si eres antigua alumna, solicita tu código descuento para ahorrarte las tasas.
Si haces un pago único, te aprovecharás de un descuento del 10% sobre el precio del curso. Precio final (en modalidad de pago único): 256,5€ + matrícula.
Para el pago fraccionado, ponte en contacto con nosotros en info@elsitiodelaspalabras.es
El nivel II del curso tiene un precio de 95€ al mes. Precio final: 190€
Puedes pagarlo cómodamente con tu tarjeta de crédito a través de nuestra pasarela de pago seguro.
FECHAS
INICIO NIVEL I : Del 13 de septiembre al 05 de diciembre de 2021 (12 semanas)
INICIO NIVEL II: Del 10 de enero al 06 de marzo de 2022 (8 semanas)
14 junio, 2020 @ 7:08 pm
Hola, mi nombre es Montse González y estoy realizando un doctorado sobre poesía infantil y juvenil. Ya he realizado el curso “Como si fuera una cereza” y estoy interesada en los siguientes tres cursos:
-La china en el estanque.
-Los niños se comen la luna, de tres meses de duración
-A juego lento
Por ahora el primero está empezado y los siguientes no tienen fecha de inicio, querría saber si van a realizarlos. Muchas gracias.
Atentamente,
Montse GJ
14 junio, 2020 @ 7:16 pm
Hola Montse,
sí, LA CHINA EN EL ESTANQUE y LOS NIÑOS SE COMEN LA LUNA tendrán su próxima convocatoria para septiembre 2020. Te apuntamos como interesada.
10 julio, 2020 @ 7:12 pm
Hola, hice la prematricula para el curso “Los niños se comen la luna” el año pasado.
Estoy muy interesada en realizar ambos niveles y hacer un poemario. El inconveniente para ello es que tengo una enfermedad muy limitante que requiere tratamiento de una semana de cada cuatro cuya consecuencia será que lleve retraso en la realización de los ejercicios. ¿Podrán, igualmente ser corregidos por Mar? También es probable que no pueda participar en el chat semanal. Es un desembolso enorme y necesito saber que me rentabilizar.
13 julio, 2020 @ 11:37 am
Hola, Elma, sí, las actividades se corrigen igualmente y el chat queda grabado para verlo después.
Tienes, eso sí, que evaluar tus fuerzas (por el tratamiento y la enfermedad) porque seguir el curso exige una constancia y un esfuerzo (de lectura del material y la elaboración de las actividades), porque aunque puedas organizarte el tiempo como mejor te convenga si se te acumula mucho igual no puedes seguirlo, en fin, creo que es más una decisión tuya, personal, viendo cómo y cuánto te impide tu enfermedad dedicarte un tiempo a seguir el curso.
Un abrazo y espero que te recuperes pronto.
8 noviembre, 2020 @ 4:22 pm
Buenas tardes,
Estoy interesada en este curso de LOS NIÑOS SE COMEN LA LUNA pero he visto que la primera parte empezó en septiembre. Entiendo que llego tarde y que debería esperarme al año que viene para seguir el esquema de temas como se propone, ¿verdad?
Mil gracias,
Olga
8 noviembre, 2020 @ 8:20 pm
Hola Olga,
muchas gracias por tu interés pero por las características de este curso sólo se programa al comienzo de temporada. Lo lamento pero tendrás que esperar al próximo septiembre. Aunque te recomiendo que te pre-inscribas en el curso para que podamos avisarte en la próxima convocatoria.
Un saludo.
13 abril, 2021 @ 2:56 pm
Muy, muy recomendables. Ambos cursos han superado con creces mis expectativas. Deseando que empiece Los niños se comen la luna III.
13 abril, 2021 @ 9:22 pm
Gracias, Isabel. Y sí, ya os echo de menos, en septiembre a la carga 😀