La dramaturgia es una fuerza de cambio que nos atraviesa. En este taller queremos compartir la vida de este árbol milenario y nuevo que es la dramaturgia dirigida a edades tempranas. Estudiaremos sus características esenciales, sus elementos constitutivos y aprenderemos a reconocerla, estudiarla y desarrollarla.
Queremos contribuir con este taller a propiciar preguntas sobre la dramaturgia; a compartir recursos, experiencias y propuestas de una escena que se exige a sí misma ser portadora de emoción y experiencia. Conoceremos esa nueva escritura dramática que se está desarrollando y representando en nuestros días y que deja atrás los supuestos establecidos de lo permitido y lo adecuado para este publico imprescindible, con más oportunidades expresivas y experiencias de renovación.
CONTENIDOS
La palabra que comienza por D.
Introducción al concepto de dramaturgia. Rasgos y características. Casos habituales de intervención dramatúrgica.
Dramaturgia MP3…
O lo que define la palabra dramática frente a otros ámbitos y géneros literarios. La importancia de los elementos de proceso y de progreso en la dramaturgia.
La acción dramática: la tarea del malvado guardia urbano.
El diálogo dramático como mecanismo de intencionalidad y metamorfosis. Las fuerzas del cambio: La diferencia entre acción y actividad.
La poética del deseo.
El deseo como motor de cambio. Un personaje protagonista no es aquel que tiene muchas experiencias… Elogio de la dificultad.
La dramaturgia para la infancia.
Una escritura comprometida con el presente. ¿Escribir para qué infancia? Tabú, censura y autocensura.
Un paisaje de la dramaturgia para edades tempranas, hoy.
Literatura dramática, textos, autoría, repertorio. El teatro para la infancia y la juventud: compañías escénicas, espectáculos de referencia.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Personas interesadas en el teatro para niñas y niños, ya desde la práctica escénica, (actores y actrices, directores, etc.) ya desde el interés por la dramaturgia (escritores) y la literatura dramática para edades tempranas (docentes y bibliotecarios).
Foto del montaje de Wangari. La niña árbol, a cargo de Karlik Danza Teatro.
DINÁMICA DEL CURSO
Semanalmente la profesora facilita documentación teórica y gráfica sobre los contenidos del temario. Paralelamentese encarga una actividad relacionada con el temario que se comenta y corrigeindividualmente. Dichas actividades se cuelgan en un foro accesible en el que todos los compañeros pueden participar.
En ocasiones, también se abre un foro de debate con alguna cuestión interesante para debatir y profundizar en los contenidos planteados esa semana.
Una vez a la semana se programa un vídeochaten directo con la profesora para comentar cuestiones o resolver dudas sobre lo trabajado durante la semana. Si no se puede asistir al vídeochat, podrá ser visionado con posterioridad porque quedan grabados.
ItzPONENTE
iar Pascual. Dramaturga, pedagoga, investigadora y periodista. Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2019, del Ministerio de Cultura. Es la única dramaturga que ha obtenido este reconocimiento. Profesora titular de Dramaturgia en la RESAD. Es autora, entre otras, de las siguientes obras de teatro para la infancia: La vida de los salmones (Premio SGAE de Teatro Infantil); Mascando ortigas (Premio ASSITEJ España) y Ainhara (Poema dramático) Premio Ricardo Morales de Teatro Infantil.
FORMAS DE PAGO
El precio del curso es de 170€+15€ de tasas de matrícula.
Puedes pagarlo cómodamente con tu tarjeta de crédito a través de nuestra pasarela de pago seguro.
Si eres antigua alumna, acuérdate de solicitar tu cupón descuento para ahorrarte las tasas de matrícula.
Para el pago fraccionado, ponte en contacto con nosotros en info@elsitiodelaspalabras.es
FECHAS
El curso se realizará en el curso 2021-2022 (fecha pendiente de concretar).
20 diciembre, 2020 @ 4:01 pm
Hola.
Estaba interesado en el curso, pero no sé si hay días concretos o si también, a parte de los chat que se colgarán, se puede contactar con la profesora para plantearle dudas y demás consideraciones.
21 diciembre, 2020 @ 7:31 am
Hola Javier,
en esta edición del curso las sesiones en directo se realizarán los jueves de 18:00 a 19:00h (hora española). Paralelamente a eso, todas las semanas hay un foro en el que se van comentando tanto los documentos teóricos como las actividades propuestas. Las profesoras consultan a diario los foros y contestan en un plazo no superior a 24 horas.
Un saludo.
22 enero, 2021 @ 9:47 am
Buenos días, me he matriculado en el curso porque me parece muy interesante. Pone que empieza el lunes 25, pero como es on line, no tengo muy claro cuál es el procedimiento. ¿Se colgará material en algún lugar? ¿Se conectará la profesora? ¿Hay algún mail donde enviaremos nuestros escritos y dudas?
¿Hay un mínimo número de alumnas/os?
Está explicada la dinámica, pero me gustaría, para poder organizarme, más concretamente los horarios de foros y actividades.
Muchas gracias
Rosa
22 enero, 2021 @ 1:29 pm
Hola Rosa,
encantado de que te hayas decidido por hacer este curso con nosotros.
La metodología del curso (que es similar en todos nuestros cursos online) está explicada en los contenidos del curso. Puedes verlo en el apartado de METODOLOGÍA.
Todo el material teórico y los foros de actividades y debates están constantemente abierto. Podéis ir colgando dudas, comentarios o vuestros ejercicios y la profesora os irá corrigiendo y comentando. El único horario fijo es el de las sesiones en directo (vídeochats) que serán los jueves de 18:00 a 19:00h
Si no pudieras asistir, las sesiones quedarán grabadas para posterior visionado.
Si tienes cualquier otra duda, pregúntanos en el correo secretaria@elsitiodelaspalabras.es
Un saludo
20 marzo, 2021 @ 10:16 am
Valoración del curso:
Acabo de terminar el curso con Itziar y no puedo estar más agradecida.
Hemos aprendido y disfrutado muchísimo.
Para mí, ha sido una absoluta inspiración. Itziar es una artista impresionante y una profesora maravillosa que no solo nos ha enseñado tantas cosas si no que nos ha contagiado sus ganas, su amor y respeto por el teatro para edades tempranas. También le agradezco su manera de alentarnos, siempre. Ha sido un regalo haber tenido la oportunidad de hacer este curso y se lo recomiendo a todo el mundo.
Un abrazo muy grande a Itziar y a Jesús y muchísimas gracias otra vez.
Ana Marqués
23 marzo, 2021 @ 9:33 am
Valoración del curso:
Ha sido tan estimulante, luminoso, coherente, equilibrado en la teoría y la práctica, en definitiva, de los mejores cursos que me he encontrado.
Yo creo que los que hemos hecho este curso llevábamos la semilla, pero es imposible que no crezca en ti ese árbol maravilloso que Itziar riega y abona con paciencia, con cada frase alentadora, cada vuelta de tuerca a los textos que salen.
Muy recomendable El Sitio de las Palabras y Itziar Pascual, una referente.
28 marzo, 2021 @ 1:36 pm
Valoración del curso:
Ha pasado una semana desde que terminé este curso y añoro haberlo terminado. Me encantaría que continuase.
Cada sesión con Itziar Pascual engrandeció mi horizonte teatral. La teoría y la práctica de este curso han sido interesantísimas. El trabajo que Itziar realiza mediante la escritura dramatúrgica con cada uno de sus alumn@s es estimulante y alentador. Itziar Pascual en este mágico curso de dramaturgia infantil nos ha regalado su clarividencia, su sapiencia, su experiencia, su entusiasmo y su alegría.
Un fuerte abrazo a Itziar y a Jesús por haberlo organizado. Recomiendo este curso y me gustaría que tuviese una segunda parte para que el árbol que ha crecido dentro de mí habite en el bosque.
Gracias Itziar, gracias Jesús.😁